NOVEDADES

No more posts

Salud-Bucodental_WEB-1200x894.jpg

23 marzo, 2023

⚪ La salud bucodental depende de distintos factores, realizar una correcta higiene, llevar una alimentación y hábitos saludables, y realizar una consulta odontológica dos veces por año contribuyen a la conservación de una boca sana.

⚪ El cepillado dental debe durar dos minutos y realizarse al menos dos veces al día, idealmente tres. Utilizar cepillo dental y pasta dental con flúor. Al menos una vez al día complementar con hilo dental después del cepillado.

⚪ El cepillo dental se debe renovar cada 3 meses o cuando se observa que las cerdas comienzan a abrirse o a deteriorarse, es de uso individual y no se debe compartir.

⚪ En caso de rechinar o apretar los dientes al dormir puede que se trate de bruxismo, lo que suele ocasionar desgaste dental, fisuras o fracturas y requiere de un tratamiento especial, que indicará el odontólogo.

⚪ Los piercing o aros en los labios o lengua, retienen alimentos y microbios que aumentan el riesgo de enfermedad bucal y pueden romper o desgastar los dientes.

⚪ La higiene bucal se debe reforzar en caso de utilizar aparatos de ortodoncia, prótesis dentales o piercings, y se debe realizar una limpieza adecuada de estos elementos.

Síntomas o signos de alerta para acudir de inmediato al odontólogo:

⚪ En caso de observar dolor o molestias al consumir bebidas frías o calientes, sangrado, enrojecimiento o inflamación en las encías, movilidad, cambio de color o posición de las piezas dentarias.

⚪ Lesiones en la boca que perduran o que no cicatrizan, dificultad para mover la lengua, úlceras, sensación de hormigueo, adormecimiento o ardor.

Mariana Ferrara

woman-in-white-robe-after-shower-holding-toothbrush-1200x800.jpg

20 marzo, 2022
En el Día Mundial de la Salud Bucodental, compartimos estos consejos para cuidarla adecuadamente y reducir el riesgo de padecer afecciones bucodentales:
 
  1. Visitar al odontólogo cada 6 meses o por lo menos una vez al año.
  2. Cepillarse 3 veces o más al día. Al levantarse, después de cada comida y antes de dormir.
  3. Usar enjuague bucal para reducir la placa bacteriana.
  4. Renovar o cambiar el cepillo dental cada 3 meses.
  5. Realizar limpiezas dentales (tartrectomía) periódicas.
  6. Usar hilo dental, para prevenir las caries y eliminar la acumulación de placa bacteriana.
  7. Evitar ingerir bebidas gaseosas, jugos artificiales y bebidas energéticas.
  8. Procurar una alimentación balanceada, para ayudar a reforzar el sistema inmune contra infecciones.

Mariana Ferrara

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.