NOVEDADES

No more posts

07-05-Dia-Mundial-del-Asma-Primeros-auxilios-en-Asma_WEB-1200x894.jpg

7 mayo, 2024

El asma es una enfermedad crónica de las vías respiratorias que provoca inflamación y estrechamiento de los conductos que llevan el aire a los pulmones. Esto puede causar dificultad para respirar, opresión en el pecho, tos y sibilancias (un silbido al respirar). Los síntomas del asma pueden variar en gravedad, desde leves y ocasionales hasta graves y potencialmente mortales.

  • Mantener la calma; los ataques de asma pueden ser angustiantes, especialmente para quienes los experimentan por primera vez.
  • Ayudar a la persona a sentarse en una posición cómoda y erguida para facilitar la respiración.
  • Si la persona tiene un inhalador, ir a buscarlo y ayudarla a usarlo. Sacudirlo antes de la aplicación, sostenerlo con la boquilla hacia abajo, colocarlo en la boca con los labios alrededor de la boquilla de manera que forme un sello apretado. A medida que comience a inhalar lentamente a través de la boca, presionar el inhalador una vez. La persona debe continuar inhalando lentamente, lo más profundo que pueda.
  • Si no cuenta con un inhalador o no mejora luego de utilizarlo, solicitar la asistencia médica de inmediato.
  • Luego de un ataque mantener seguimiento de los síntomas.

¿Qué factores externos pueden desencadenar un ataque de asma?

  • Humo del tabaco.
  • Alérgenos como polen, esporas de moho y ácaros.
  • Aerosoles y productos de aromatización ambiental o productos de limpieza.
  • Cambios bruscos de temperatura.
  • Ejercicio físico.
  • Irritantes químicos como vapores de pintura, humo de la cocina o de un incendio.

Cada persona con asma puede tener necesidades y desencadenantes diferentes. Es importante adaptar la asistencia según la situación específica de cada individuo.

Mariana Ferrara

Dia-Internacional-del-Asma_WEB-1200x894.jpg

2 mayo, 2023

El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias, produciendo que se inflamen y se estrechen, lo que genera dificultad para respirar. Las vías respiratorias son tubos que transportan aire, a través de la boca o la nariz, dentro y fuera de los pulmones. Al inflamarse provocan disnea o falta de aire.

Los síntomas son:

  • Dificultad para respirar.
  • Dolor u opresión en el pecho.
  • Tos.
  • Sibilancias (silbidos al respirar).
  • Dificultad para hablar o hacerlo muy entrecortado.
  • Dificultad para dormir, causado por la falta de aliento, tos o sibilancia.

Primeros Auxilios.

En caso de una crisis asmática es recomendable seguir las siguientes indicaciones:

  • Mantener la calma.
  • Sentar a la persona, sostenerla y mantenerla lo más recta posible, para favorecer el ingreso de aire.
  • Aflojar las prendas ajustadas, particularmente aquellas que rodeen el cuello (camisa, corbata, etc.).
  • Verificar si la persona tiene la medicación indicada previamente por personal médico. Administrarla.
  • El puff usualmente indicado en asma se administra por inhalación, con o sin cámara espaciadora.
  • En caso de que la persona no posea la medicación o no mejore con ella, llamar inmediatamente al servicio de urgencias y emergencias.

En esta época del año, donde los primeros fríos se asoman, los síntomas del asma tienden a empeorar si las vías respiratorias se irritan e inflaman. Es aconsejable que las personas con asma se vacunen contra la gripe. 

Mariana Ferrara

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.