20 diciembre, 2017
Las lesiones por pirotecnia son una de las principales causas de accidentes en las fiestas de fin de año. Las zonas del cuerpo más afectadas son los brazos, manos y rostro.
Con solo tener en cuenta alguno de los siguientes consejos de prevención, se evitará empañar los festejos de Navidad y Año Nuevo:
- Los niños no deben manipular pirotecnia sin supervisión de un adulto.
- Está prohibida la venta de pirotecnia a menores de 16 años.
- Comprar solo pirotecnia aprobada por la ANMaC. Revisar que tenga la leyenda “Producto autorizado”.
- Tener en cuenta que los productos que se venden en la calle pueden ser inestables.
- No usar pirotecnia en lugares cerrados o cerca de garrafas, autos y cocinas.
- Luego del encendido, mantener distancia para que los ruidos de la explosión no lesionen los oídos.
- Si hay niños, proteger sus oídos con tapones como los que se usan para ir a la pileta.
- Jamás se debe tocar la mecha, apagarla siempre con agua, aunque no haya explotado.
¿Qué se puede hacer inmediatamente ocurrido el accidente, mientras se espera el servicio de emergencias?
- Lavar la zona con agua fría y cubrir con gasas estériles o telas limpias y húmedas.
- Retirar anillos, pulseras u otros elementos que causen presión sobre la zona quemada.
- No aplicar lociones, cremas, hielo, dentífrico, ni alimentos congelados.
- No reventar ampollas.
Hacer uso responsable de la pirotecnia es clave para vivir unas Fiestas en paz.