NOVEDADES

No more posts

pexels-polina-tankilevitch-3736403-1200x800.jpg

15 octubre, 2022
🔵 Un gesto tan simple como el de lavarse las manos con agua y jabón puede ser clave para la salud, sobre todo, la de los más pequeños.
 
🔵 Como recordatorio de la importancia de esta práctica, el Día Mundial del Lavado de Manos tiene como fin difundir que con un poco de agua y jabón se puede preservar la vida.
 
🔵 El lavado de manos con agua y jabón es la forma más sencilla, efectiva y económica de prevenir muchas enfermedades, incluso las Enfermedades Transmitidas por Alimentos. Lavarse las manos puede reducir las diarreas en un 30% y las infecciones respiratorias agudas hasta en un 20%.
 
🔵 Los niños son especialmente vulnerables a los efectos de la diarrea y de las infecciones respiratorias, enfermedades que se pueden prevenir fácilmente con un poco de agua y jabón.

Mariana Ferrara

03-09-Dia-Mundial-de-la-Higiene_FB-1-1200x900.jpg

3 septiembre, 2022

Cada 3 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Higiene con el objetivo de promover medidas de aseo para conservar la salud y prevenir enfermedades.

Higiene en la vivienda:

  • Limpiar adecuadamente las diferentes áreas de la vivienda, se recomienda utilizar lavandina diluida en una proporción de dos pocillos de café por cada 10 litros de agua.
  • Eliminar diariamente los desperdicios o basura, ubicarlos en lugares apropiados y en recipientes tapados.
  • Ventilar con frecuencia los ambientes.

Higiene de los alimentos:

Cuando los alimentos no son manipulados adecuadamente, pueden contaminarse y transmitir microorganismos, como bacterias, hongos y parásitos.

Los alimentos contaminados pueden causar enfermedades tales como: diarrea, fiebre tifoidea, hepatitis, cólera y -algunas veces-, intoxicaciones alimentarias.

Los hábitos de higiene en la alimentación son simples; algunos consejos y recomendaciones importantes son:

  • Lavar las manos con agua y jabón antes de preparar los alimentos, antes de comer y después de ir al baño.
  • Evitar consumir alimentos preparados en la calle o vía pública, y en caso de hacerlo observar que se cumplan las normas mínimas de higiene.
  • Es igualmente importante evitar la compra y consumo de alimentos en establecimientos que no cumplan con las normas básicas de higiene.
  • Consumir alimentos bien cocidos, sobre todo el pescado y las carnes rojas y blancas, dado que las carnes crudas pueden ser una vía fácil para contraer enfermedades alimentarias.
  • Es necesario lavar bien los utensilios y cualquier superficie donde se preparen alimentos, antes y después de su manipulación.
  • Al consumir alimentos procesados y envasados tener en cuenta que las bolsas plásticas no estén rotas o que los envases presenten abolladuras, estén abombados u oxidados.

Con un adecuado protocolo de higiene, podemos cuidar la salud de todos.

Mariana Ferrara

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.