NOVEDADES

No more posts

31-05-Dia-Mundial-sin-Tabaco_WEB-1200x894.jpg

31 mayo, 2024

Dejar de fumar tiene numerosos beneficios para la salud, a corto y a largo plazo, que pueden mejorar tanto la calidad como la longevidad. Es un paso significativo hacia una vida más saludable. Aunque puede ser difícil, los beneficios a corto y largo plazo hacen que valga la pena el esfuerzo.

Beneficios de dejar de fumar, a corto plazo:

  • 20 minutos después de dejar de fumar, la función pulmonar mejora, y la frecuencia cardíaca y presión arterial comienzan a bajar.
  • En 12 horas, los niveles de monóxido de carbono en la sangre bajan a la normalidad, mejorando la capacidad de la sangre para transportar oxígeno.
  • Entre 2 semanas y 3 meses después, la circulación y oxigenación mejoran significativamente.
  • Entre 1 y 9 meses, disminuyen la tos y la falta de aliento, y los cilios (pequeñas estructuras parecidas a vellos en los pulmones) recuperan su función normal, aumentando la capacidad de limpiar los pulmones y reducir infecciones.

Beneficios a largo plazo:

  • Luego de un año sin fumar, el riesgo de enfermedad coronaria es aproximadamente la mitad que el de un fumador.
  • En 2 a 5 años, se reduce el riesgo de ataque cerebrovascular (ACV), respecto al de un fumador.
  • A los 5 años, el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago y vejiga se reduce a la mitad.
  • El riesgo de cáncer de pulmón también disminuye significativamente después de 10 años.
  • La mejora general de la salud cardiovascular genera un aumento de la expectativa de vida: Las personas que dejan de fumar a los 30 años pueden aumentar su expectativa de vida en casi 10 años. Incluso dejar de fumar a los 60 años puede sumar varios años adicionales de vida.

Mariana Ferrara

senora-adicto-blanco-rompe-encantadora.jpg

31 mayo, 2023

El tabaquismo es responsable de 8 millones de muertes anuales en todo el mundo. En nuestro país, por año, las enfermedades relacionadas al tabaquismo representan 48 mil fallecimientos. Su consumo es la principal causa de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC), una afección crónica y progresiva -pero prevenible y tratable-, que es la tercera causa de muerte en el mundo.

Los beneficios de dejar de fumar son valiosos y contribuyen a la salud y la calidad de vida.

Dejar de fumar también disminuye el riesgo adicional de muchas enfermedades relacionadas con el tabaquismo pasivo en los niños, como la otitis y enfermedades respiratorias como el asma.

Dejar de fumar es un desafío, pero hay muchas buenas razones para hacerlo. Lograrlo es posible, con el asesoramiento profesional y apoyo necesarios.

Mariana Ferrara

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.