NOVEDADES

No more posts

06-04-Dia-Internacional-del-Deporte-para-el-Desarrollo-y-la-Paz-1200x894.jpg

6 abril, 2024

El deporte y la actividad física representan un papel positivo en las comunidades y en la vida de las personas. El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz se celebra el 6 de abril de cada año para destacar el potencial del deporte como una herramienta para promover la educación, la salud, el desarrollo sostenible, la inclusión social y la paz.

El deporte tiene el poder de unir a las personas, superar barreras culturales y lingüísticas, fomentar la amistad y la solidaridad y promover valores como el trabajo en equipo, el respeto y la tolerancia. Además, puede desempeñar un papel importante en la construcción de comunidades más saludables y en la promoción de la paz y la reconciliación en áreas afectadas por conflictos.

También brinda beneficios a la salud física y mental de las personas:

  • El ejercicio regular ayuda a fortalecer el corazón y los pulmones, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
  • Permite mantener un peso saludable.
  • Fortalece los músculos y los huesos, favoreciendo la prevención de lesiones y enfermedades como la osteoporosis.
  • Mejora la flexibilidad y la movilidad, lo que reduce el riesgo de lesiones y mejora la calidad de vida.
  • Protege el sistema inmunológico.
  • Libera endorfinas; los neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés y la ansiedad.
  • El logro de metas deportivas y la mejora de habilidades físicas pueden aumentar la autoestima y la confianza personal.
  • Mejora la calidad del sueño y ayuda a conciliarlo con mayor facilidad.

Estos son sólo algunos de los muchos beneficios del deporte en las personas, tanto en la salud como en su impacto social. La práctica regular de actividad física puede dejar una huella positiva y significativa en la vida de las personas de todas las edades.

 

Mariana Ferrara

Dia-Internacional-del-Deporte-para-el-Desarrollo-y-la-Paz_WEB-1200x894.jpg

6 abril, 2023

Cada 6 de abril se conmemora Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz para reconocer el papel positivo del deporte y la actividad física en la vida diaria.

Según Naciones Unidas, “El deporte tiene el poder de cambiar el mundo. Es un derecho fundamental y una poderosa herramienta para fortalecer los lazos sociales y promover el desarrollo sostenible y la paz, así como la solidaridad y el respeto para todas las personas.”

El deporte y la actividad física promueven una mejor calidad de vida y favorecen a la salud:

  • Ayudan a mantener un peso saludable.
  • Favorecen la prevención de afecciones tales como el ACV (ataque cerebrovascular), hipertensión, diabetes, cáncer, artritis, entre otras.
  • Mejoran el estado de ánimo.
  • Reducen el estrés.
  • Favorecen la salud cardiovascular y pulmonar.
  • Tonifican los músculos y mejoran la resistencia.
  • Promueven un mejor descanso.
  • Favorecen los vínculos y las relaciones sociales.

Antes de comenzar un programa de ejercicios o un deporte nuevo es recomendable acudir a la consulta con un médico para realizar los chequeos correspondientes al inicio de cada actividad física.

Mariana Ferrara

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.