NOVEDADES

No more posts

11-04-Dia-Mundial-de-la-Enfermedad-de-Parkinson_WEB-1-1200x894.jpg

11 abril, 2025
El Parkinson es una enfermedad neurológica progresiva que afecta principalmente el movimiento, aunque también puede generar síntomas cognitivos y emocionales. Su detección temprana y un tratamiento adecuado son claves para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
 
Síntomas tempranos frecuentes:
 
• Temblor en reposo (generalmente en manos).
• Lentitud de movimientos.
• Rigidez muscular.
• Cambios en la postura y el equilibrio.
• Dificultades para escribir o hablar.
• En etapas más avanzadas, pueden aparecer dificultades para tragar (disfagia), lo que requiere un seguimiento especial para prevenir complicaciones.
 
️ ¿Se puede prevenir?
 
No existe una forma comprobada de prevenir el Parkinson, pero llevar una vida saludable puede ayudar a cuidar el sistema nervioso:
 
✔ Realizar actividad física regularmente.
✔ Mantener una alimentación balanceada.
✔ Descansar lo suficiente.
✔ Gestionar el estrés.
✔ Evitar el consumo de sustancias tóxicas como drogas, que pueden afectar el sistema nervioso.
 
Qué hacer si hay un diagnóstico positivo:
 
• Seguir el tratamiento médico indicado.
• Realizar ejercicios de estimulación física y cognitiva.
• Contar con acompañamiento psicológico.
• Fomentar una red de apoyo familiar y profesional.
 
‍⚕️ Los controles médicos periódicos permiten detectar signos tempranos y comenzar el tratamiento a tiempo, mejorando la evolución de la enfermedad.

Mariana Ferrara

18-02-Dia-Internacional-del-Sindrome-de-Asperger_WEB-1200x894.jpg

18 febrero, 2025

El Síndrome de Asperger forma parte de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) y se caracteriza por dificultades en la interacción social, patrones de comportamiento repetitivos y una manera particular de procesar la información y el entorno.

Aunque no afecta la inteligencia ni el desarrollo del lenguaje, sí influye en la forma en que la persona se comunica y se relaciona con los demás.

Cada persona con Asperger es única, pero algunas características comunes incluyen:
 
Dificultad para comprender el lenguaje no verbal y las expresiones emocionales.
Intereses muy específicos y profundos en ciertos temas.
Preferencia por rutinas y resistencia a los cambios.
Sensibilidad sensorial aumentada o disminuida.
Dificultades para comprender normas sociales implícitas.

 

‍⚕️ Detección y acompañamiento.

El diagnóstico temprano es clave para brindar estrategias de apoyo que favorezcan la autonomía y la inclusión. Los controles pediátricos y del desarrollo permiten detectar señales que requieran evaluación especializada.

Empatía e integración.

Comprender el Asperger ayuda a generar entornos más accesibles y a favorecer la sociabilización de quienes lo presentan. Pequeñas acciones, como respetar su necesidad de rutinas o ser claros en la comunicación, pueden marcar la diferencia.
 
#DíaInternacionalDelSíndromeDeAsperger #ConocerParaEntender #Acudir #AcudirEmergenciasMédicas

Mariana Ferrara

14-03-Dia-Mundial-de-la-Endometriosis_WEB-1200x894.jpg

14 marzo, 2024
Desde el inicio de la adolescencia, cuidar la salud ginecológica es esencial para el bienestar general de las mujeres. Una rutina de controles ginecológicos regulares podrá asegurar un cuidado óptimo, permitirá abordar dudas, establecer hábitos saludables y crear un ambiente de confianza. Los controles iniciales son la base para comprender el cuerpo y sus cambios.
 
La detección temprana es clave en la prevención de diversas afecciones ginecológicas, incluyendo el cáncer de útero, el cáncer de mama y enfermedades como la endometriosis. Los exámenes regulares y pruebas de Papanicolaou son herramientas efectivas para identificar posibles problemas en sus etapas más tempranas.
 
La endometriosis es una condición dolorosa que afecta a muchas mujeres. Un diagnóstico precoz no sólo facilita el manejo eficiente del dolor, sino que también contribuye a la planificación de tratamientos personalizados para mejorar la calidad de vida.
 
Las consultas ginecológicas permitirán también abordar temas como la fertilidad, la planificación familiar, los métodos anticonceptivos y la salud sexual en general. Estas conversaciones contribuyen a tomar decisiones informadas y a mantener una vida sexual saludable.
 
Acudir con regularidad a los controles ginecológicos permite detectar y abordar problemas a tiempo, y también promueve una relación positiva con la salud y el cuerpo.
 

Mariana Ferrara

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.