18-02-Asperger_WEB-1200x894.jpg

Síndrome de Asperger.

18 febrero, 2023 by Mariana Ferrara

El Síndrome de Asperger es una variación del desarrollo que acompaña a las personas durante toda la vida. Influye en la forma en que éstas dan sentido al mundo, procesan la información y se relacionan con los otros. Se incluye dentro de los Trastornos del Espectro Autista (TEA).

Las personas con Síndrome de Asperger tienen características particulares, que las hacen peculiares en su forma de pensar y relacionarse:

  • Memoria prodigiosa.
  • Apego al detalle.
  • Facilidad para el pensamiento lógico.
  • Focalización en un interés dominante.
  • Concentración y perseverancia.
  • Altruismo y valores humanos; detestan la injusticia y promueven el compromiso social.
  • Lealtad y honestidad; aborrecen la mentira y la hipocresía.
  • Dificultad para percibir aspectos no verbales del lenguaje.
  • Dificultad para incorporar comportamientos sociales, que las personas con un desarrollo típico realizan a lo largo del crecimiento de manera natural e implícita. Los individuos con Síndrome de Asperger deben obtenerlos costosamente y de manera explícita.
  • Expresión literal, con limitaciones para interpretar chistes y metáforas, lo que puede producir ansiedad y, a veces, depresión.
  • Falta de flexibilidad en el comportamiento, presentan conductas repetitivas y obsesiones.
  • Dificultades sensoriales y sobrecarga de estímulos, que impactan en el comportamiento.
  • Baja empatía (capacidad de ponerse en el lugar del otro), pero sin maldad ni intención de dañar.

La comprensión de las diferencias y la tolerancia generan escenarios que favorecen el intercambio y el crecimiento. Conocer sobre este síndrome ayuda a acompañar a quien lo tiene, y desarrollar las tareas diarias con naturalidad.


Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.