13-06-Dia-Mundial-del-Cancer-de-Piel_WEB-1200x894.jpg

Salud y Prevención: Cáncer de Piel.

13 junio, 2023 by Mariana Ferrara

El cáncer de piel puede ser ocasionado por la exposición al sol.  Pero también puede desarrollarse en zonas de piel que normalmente no están expuestas.

Una forma de reducir el riesgo de padecerlo es utilizar diariamente bloqueador solar y evitar la exposición a la radiación ultravioleta (UV) o limitar la misma entre las 10 y las 16 hs.

Según el tipo de cáncer -y en el caso de los tipos más frecuentes- los indicios pueden ser:

  • Un bulto ceroso o perlado.
  • Úlcera con costras o sangrante que se cura y regresa.
  • Un nódulo rojo y firme o lesión plana.
  • Un área grande y amarronada con pintitas más oscuras..
  • Un lunar que cambia de color, tamaño o sensación, o que sangra
  • Lesiones oscuras en las palmas de las manos, las plantas de los pies, las yemas de los dedos, o en el recubrimiento de las mucosas de la boca, la nariz o los genitales.

 

Revisar la piel para reconocer cambios inusuales puede ayudar a detectar el cáncer de piel en sus estados iniciales. La detección temprana del cáncer de piel brinda mayores posibilidades de éxito a su tratamiento. No todos los cambios en la piel son a causa de cáncer de piel. En caso de advertir cambios en la piel es recomendable acudir a la consulta médica.


Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.