
¿Qué es la epilepsia?
La epilepsia, también conocida como trastorno convulsivo, es una afección cerebral que causa convulsiones recurrentes. Existen muchos tipos de epilepsia; en algunas personas se puede identificar la causa, en otras, se desconoce.
¿Cuáles son los síntomas?
Pueden variar según el tipo de epilepsia, pero los más comunes son:
- Convulsiones (movimientos musculares incontrolables).
- Pérdida de conciencia o desconexión del entorno.
- Episodios breves de ausencias (mirada fija).
- Confusión temporal.
¿Cómo actuar ante una convulsión?
En presencia de una crisis convulsiva, mantener la calma y saber qué hacer puede salvar vidas.
Primeros auxilios:
- Proteger de golpes la cabeza, colocando debajo algo mullido. Alejar objetos peligrosos o que puedan caerse encima durante el episodio.
- No intentar detener los movimientos ni sujetarla.
- No introducir objetos en la boca.
- Cuando haya finalizado la convulsión, colocar a la persona de costado, si es posible, para facilitar la respiración.
- Acompañarla hasta que recupere la conciencia.
Llamar al servicio de atención médica, observar si la convulsión dura más de 5 minutos, se repite o es la primera vez que sucede.
En el Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir (CCEA) se dictan cursos que brindan las herramientas necesarias para actuar en situaciones de emergencia, aplicar primeros auxilios, ser primer respondiente y activar la cadena de sobrevida.
Para el CCEA, compartir el conocimiento es un compromiso con la vida y la capacitación constante, una misión diaria.