
Hablemos de Parkinson
11 abril, 2025 by Mariana Ferrara
El Parkinson es una enfermedad neurológica progresiva que afecta principalmente el movimiento, aunque también puede generar síntomas cognitivos y emocionales. Su detección temprana y un tratamiento adecuado son claves para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
Síntomas tempranos frecuentes:
• Temblor en reposo (generalmente en manos).
• Lentitud de movimientos.
• Rigidez muscular.
• Cambios en la postura y el equilibrio.
• Dificultades para escribir o hablar.
• En etapas más avanzadas, pueden aparecer dificultades para tragar (disfagia), lo que requiere un seguimiento especial para prevenir complicaciones.
️ ¿Se puede prevenir?
No existe una forma comprobada de prevenir el Parkinson, pero llevar una vida saludable puede ayudar a cuidar el sistema nervioso:
✔ Realizar actividad física regularmente.
✔ Mantener una alimentación balanceada.
✔ Descansar lo suficiente.
✔ Gestionar el estrés.
✔ Evitar el consumo de sustancias tóxicas como drogas, que pueden afectar el sistema nervioso.
Qué hacer si hay un diagnóstico positivo:
• Seguir el tratamiento médico indicado.
• Realizar ejercicios de estimulación física y cognitiva.
• Contar con acompañamiento psicológico.
• Fomentar una red de apoyo familiar y profesional.
⚕️ Los controles médicos periódicos permiten detectar signos tempranos y comenzar el tratamiento a tiempo, mejorando la evolución de la enfermedad.