
Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
Cada 6 de abril se conmemora Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz para reconocer el papel positivo del deporte y la actividad física en la vida diaria.
Según Naciones Unidas, “El deporte tiene el poder de cambiar el mundo. Es un derecho fundamental y una poderosa herramienta para fortalecer los lazos sociales y promover el desarrollo sostenible y la paz, así como la solidaridad y el respeto para todas las personas.”
El deporte y la actividad física promueven una mejor calidad de vida y favorecen a la salud:
- Ayudan a mantener un peso saludable.
- Favorecen la prevención de afecciones tales como el ACV (ataque cerebrovascular), hipertensión, diabetes, cáncer, artritis, entre otras.
- Mejoran el estado de ánimo.
- Reducen el estrés.
- Favorecen la salud cardiovascular y pulmonar.
- Tonifican los músculos y mejoran la resistencia.
- Promueven un mejor descanso.
- Favorecen los vínculos y las relaciones sociales.
Antes de comenzar un programa de ejercicios o un deporte nuevo es recomendable acudir a la consulta con un médico para realizar los chequeos correspondientes al inicio de cada actividad física.