NOVEDADES

No more posts

2b-1200x759.jpg

9 diciembre, 2020

En el cierre de un año que fue un verdadero desafío para todos los rubros y especialmente para el de la Salud, Acudir Emergencias Médicas apostó una vez más al crecimiento y amplió su flota adquiriendo nuevas unidades móviles destinadas a casos especiales de muy alta complejidad.

Se trata de unidades Mercedes Benz Sprinter 416, más espaciosas que sus predecesoras, lo que brinda mayor confortabilidad, seguridad a los pacientes y permite que los profesionales intervinientes puedan desplegar al máximo sus aptitudes. Las mayores dimensiones con las que cuenta facilitan el trabajo de los profesionales ante casos de pacientes críticos que requieren múltiples intervenciones. Es decir, son ideales para traslados de larga y corta distancia para los que se requiere de equipos múltiples de trabajo como ECMO –por ejemplo-, donde no sólo aumenta la cantidad de ocupantes sino también de insumos y equipamiento de trabajo.

Estas nuevas ambulancias suman equipamiento y prestaciones que constituyen una significativa mejora en la calidad de la atención, debido a que están provistas con climatizador automático (frío/calor) y con el Sistema Autodesbacterizante Pure Health, una novedosa tecnología que desinfecta automáticamente el área cuando es expuesta a la luz ultravioleta. También disponen de un sector de servicios con acceso desde el exterior, evitando el contacto con el espacio de atención al paciente; desde allí, los profesionales pueden manipular la silla de ruedas, la tabla de inmovilización e incluso los residuos. Asimismo, externamente se encuentran los tubos de oxígeno que le permiten aumentar su capacidad en un 75%.

Las nuevas unidades móviles cuentan con camilla y silla de ruedas Striker, que ofrecen mayor confort y contención al paciente. Además, las camillas soportan hasta 318 kilogramos, un 60% más del peso que resisten las camillas standard. Gracias a sus movimientos automatizados, el paramédico puede manejarla con mucha más precisión y seleccionar diferentes posiciones durante el traslado. En cuanto a la silla de ruedas con la que cuenta cada móvil, al ser ergonómicas, otorgan más comodidad y seguridad el paciente. Al igual que las camillas Striker, facilitan la tarea del paramédico permitiéndole realizar su trabajo con menor desgaste energético. También cuentan con un dispositivo especial de orugas y material ultrarresistente que posibilita un descenso seguro y más sencillo por escaleras.

De esta forma, Acudir ya cuenta con más de 200 unidades móviles disponibles para urgencias y emergencias médicas, traslados de pacientes, visitas médicas domiciliarias y servicios de alta complejidad para pacientes adultos, pediátricos y neonatos, a las que se suman las motos Honda Falcon 400, que actúan como primeros respondientes en situaciones de urgencia o emergencia.

Con 30 Bases Operativas distribuidas en puntos estratégicos de CABA, Zona Sur y Zona Oeste del Gran Buenos Aires, Acudir se prepara para ampliar aún más su rango de cobertura y reafirmar su compromiso con la salud, sumando nuevos servicios, más y mejores unidades móviles y un amplio radio de acción para continuar ofreciendo la mejor calidad a sus clientes.

1
5
7
8

Karina Pontoriero

Base-Adrogué-WEB-1200x687.jpg

20 enero, 2020

Acudir cerró el año 2019 con la puesta en marcha de dos nuevas Bases Operativas en Adrogué y San Justo, afianzándose como la empresa de emergencias médicas con mayor estructura operativa en la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires.

La flamante Base Operativa Adrogué, ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen 13298, se suma a las Bases Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes en Zona Sur, ampliando el área de cobertura hacia los barrios de Burzaco, Longchamps, Glew, Claypole, Don Orione, Rafael Calzada, José Mármol, Temperley, Turdera, Luis Guillón y aledaños.

En Zona Oeste, la Base Operativa San Justo, sita en Sarandí 3625, complementa el radio de cobertura de Bases Hurlingham y Ramos Mejía y extiende la atención de emergencias y urgencias médicas a las localidades de San Justo, Villa Luzuriaga, Morón, Ciudad Evita, Aldo Bonzi, Villa Celina, Villa Madero, Tapiales, Villa Insuperable y Lomas del Mirador, entre otros barrios cercanos.

Gracias a estas dos nuevas aperturas, Acudir ya cuenta con 21 Bases Operativas distribuidas en puntos estratégicos de CABA, Zona Sur y Zona Oeste de Gran Buenos Aires. De esta forma, reafirma su compromiso con la salud, brindando servicios de emergencias, urgencias, traslados, asistencia médica domiciliaria, área protegida y cursos de capacitación en un gran radio de cobertura y destacándose por hacer de la calidad su actitud.

Karina Pontoriero

WhatsApp-Image-2019-05-10-at-11.55.11-1200x900.jpeg

13 mayo, 2019

Acudir Emergencias Médicas abrió las puertas de su nueva Base Operativa Hurlingham, ampliando la zona de cobertura en servicios de emergencias, urgencias, traslados, área protegida y cursos de capacitación en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires.

Base Hurlingham, ubicada en Av. Gobernador Vergara 3810, se suma a Base Ramos Mejía, inaugurada un año atrás. Ambas permitirán llegar a pacientes de Morón, La Tablada, Castelar, Haedo, El Palomar, Villa Bosch, Bella Vista y zonas aledañas.


Con esta apertura, Acudir contabiliza 18 Bases Operativas distribuidas en puntos estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires, Zona Sur y Zona Oeste de Gran Buenos Aires y continúa afianzándose como la empresa de emergencias médicas con la mayor estructura operativa en CABA y GBA, haciendo de la calidad su actitud.

Karina Pontoriero

cesvi-1200x800.jpg

23 abril, 2018

El sábado 21 de abril, choferes y paramédicos de Acudir recibieron un curso teórico-práctico de manejo defensivo orientado a situaciones propias de la emergencia médica, que estuvo a cargo de instructores de CESVI ARGENTINA.

El objetivo principal de esta capacitación es mejorar la actitud de los conductores frente a situaciones riesgosas, como pueden ser una calzada húmeda por la lluvia o la aparición repentina e inesperada de una persona, un animal u otro vehículo sobre la ruta.

Los contenidos teóricos abarcaron temáticas diversas, como la responsabilidad que genera un siniestro; la planificación de un recorrido; la distancia de seguimiento o el sobrepaso seguro, entre otras. Los instructores utilizaron videos de casos reales como soporte audiovisual para proveer técnicas seguras de conducción y prevenir eventos de tránsito.

Más tarde, en la pista de manejo que CESVI ARGENTINA posee en el Parque Industrial de Pilar, se llevó a cabo la parte práctica.  Los conductores, a bordo de móviles de Acudir, trabajaron ergonomía de manejo, capacidad de reacción ante imprevistos, frenado y cambio de carril, con el fin de mejorar su actitud y capacidad de reacción ante un riesgo.

El curso “El conductor seguro en Emergencia” forma parte del plan integral de Capacitación y perfeccionamiento que Acudir desarrolló para que todo su personal esté preparado para cumplir su misión de salvar vidas.

gabriel

golf-1200x866.jpg

26 marzo, 2018 1

Con la presencia del reconocido golfista, Vicente “Chino” Fernández, el piloto de automovilismo Juan Manuel “Pato” Silva y muchos amigos generosos se reunieron con el por el mismo fin: colaborar para recaudar fondos para los 160 niños y sus familias que se atienden en los tres centros que Familia Conin posee en Tigre, Rincón de Milberg y Lima (Zárate), provincia de Buenos Aires.

Este año, y con la participación de Gonzalito Rodríguez (ex CQC), que le puso todo el humor y la buena onda a la subasta, se recaudaron $ 445.000. Una vez más, apoyando al deporte y la solidaridad, Acudir Emergencias Médicas participó del torneo con un jugador en el campo y brindó protección a los golfistas y a todas las personas que se acercaron a compartir la jornada solidaria.

La Fundación Más Humanidad es una organización civil sin fines de lucro que forma parte de Familia CONIN, la Cooperadora para la Nutrición Infantil fundada por el Dr. Abel Albino y dedicada a la prevención de la desnutrición infantil y a la promoción humana. Su principal misión es la de erradicar la desnutrición infantil, contemplando como visión un país con igualdad de oportunidades, comenzando por preservar el cerebro del niño, para que pueda desplegar su potencial y optar con libertad el camino a seguir.

gabriel

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.