NOVEDADES

No more posts

WEB-100-3-1200x802.jpg

30 mayo, 2024

Un donante de órganos puede salvar hasta 8 vidas: Personas con enfermedades terminales o graves que afectan sus órganos vitales, como el corazón, los pulmones, los riñones, el hígado, el páncreas y el intestino, dependen de los trasplantes para sobrevivir.

En nuestro país actualmente 7151 personas necesitan un trasplante para salvar su vida. En lo que va de este año se realizaron 690 trasplantes y 317 personas donaron sus órganos.

Ser donante de órganos es un regalo invaluable que puede transformar vidas, crear esperanza y construir un mundo más humano y solidario. La donación de órganos puede ofrecer consuelo y un sentido de propósito a la familia del donante en momentos de gran dolor.

El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz luego de haber recibido un trasplante en un hospital público, y para promover un acto de generosidad y altruismo que puede salvar y mejorar la vida de muchas personas.

Mariana Ferrara

01-05-DIA-INTERNACIONAL-DEL-TRABAJADOR_WEB-1200x802.jpg

1 mayo, 2024
El Día Internacional del Trabajo es una oportunidad para resaltar la importancia de la colaboración mutua entre los trabajadores y la formación de equipos con una comunicación eficaz, y la habilidad de compartir ideas, para lograr objetivos comunes. Esto fomenta un ambiente saludable y productivo, que permite el crecimiento grupal y personal. La interacción, el intercambio, enfrentar desafíos juntos y aprender unos de otros, brinda la oportunidad de desarrollar habilidades sociales, de comunicación y de resolución de problemas que son esenciales tanto en el ámbito laboral como en la vida cotidiana.
 
En este día saludamos a todos los trabajadores que componen al Equipo Acudir, que es un gran ejemplo de colaboración y superación grupal e individual, y que lleva adelante día a día con amor y responsabilidad la gran tarea de responder donde más nos necesiten.

Mariana Ferrara

06-04-Dia-Internacional-del-Deporte-para-el-Desarrollo-y-la-Paz-1200x894.jpg

6 abril, 2024

El deporte y la actividad física representan un papel positivo en las comunidades y en la vida de las personas. El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz se celebra el 6 de abril de cada año para destacar el potencial del deporte como una herramienta para promover la educación, la salud, el desarrollo sostenible, la inclusión social y la paz.

El deporte tiene el poder de unir a las personas, superar barreras culturales y lingüísticas, fomentar la amistad y la solidaridad y promover valores como el trabajo en equipo, el respeto y la tolerancia. Además, puede desempeñar un papel importante en la construcción de comunidades más saludables y en la promoción de la paz y la reconciliación en áreas afectadas por conflictos.

También brinda beneficios a la salud física y mental de las personas:

  • El ejercicio regular ayuda a fortalecer el corazón y los pulmones, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
  • Permite mantener un peso saludable.
  • Fortalece los músculos y los huesos, favoreciendo la prevención de lesiones y enfermedades como la osteoporosis.
  • Mejora la flexibilidad y la movilidad, lo que reduce el riesgo de lesiones y mejora la calidad de vida.
  • Protege el sistema inmunológico.
  • Libera endorfinas; los neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés y la ansiedad.
  • El logro de metas deportivas y la mejora de habilidades físicas pueden aumentar la autoestima y la confianza personal.
  • Mejora la calidad del sueño y ayuda a conciliarlo con mayor facilidad.

Estos son sólo algunos de los muchos beneficios del deporte en las personas, tanto en la salud como en su impacto social. La práctica regular de actividad física puede dejar una huella positiva y significativa en la vida de las personas de todas las edades.

 

Mariana Ferrara

27-02-Dia-Internacional-del-Transplante-de-Organos-y-Tejidos_WEB-1200x802.jpg

27 febrero, 2024
 El 27 de febrero de cada año se conmemora el Día Internacional del Trasplante de Órganos, una ocasión para reconocer y honrar el extraordinario trabajo de los profesionales de la salud dedicados a esta noble tarea. Su compromiso y destreza han permitido transformar vidas, brindando una segunda oportunidad a aquellos que luchan contra enfermedades devastadoras.
 
‍⚕Cada integrante del equipo médico involucrado, desde los los cirujanos, enfermeros hasta los coordinadores de trasplantes, tiene un papel crucial en el proceso. Su dedicación, empatía y habilidades técnicas no sólo salvan vidas, sino que también ofrecen esperanza y calidad de vida a quienes han atravesado difíciles desafíos de salud.
 
 Cada trasplante es un testimonio de la generosidad y solidaridad humanas, demostrando que la colaboración entre donantes, receptores y profesionales de la salud puede crear un impacto duradero y hacer posible que exista vida después de la vida.
 
#DíaInternacionaldelTrasplanteDeÓrganosYTejidos #DonarSalvaVidas #acudir #acudiremergenciasmédicas

Mariana Ferrara

21-02-Inicio-de-Clases-Controles-y-Vacunacion_WEB-1200x894.jpg

21 febrero, 2024

Con el regreso a clases, los más pequeños exploran, aprenden y crecen. Para que ese camino sea más seguro, es fundamental completar el esquema de vacunación, para reforzar su inmunidad y evitar el contagio de diversas enfermedades infecciosas, cuyo impacto en la salud puede ser potencialmente grave.

En esta etapa escolar, el Calendario Nacional de Vacunación indica que los niños deben recibir:

  • Entre los 5 y los 6 años (son obligatorias para el inicio del Ciclo Primario):
  • Refuerzo Polio (contra la poliomielitis).
  • Segunda dosis de Triple Viral (contra el sarampión, la rubéola y las paperas).
  • Triple Bacteriana Celular (contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa).
  • Segunda dosis de Varicela.

A los 11 años:

  • Vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma Humano): La aplicación es en dos dosis, y debe existir una diferencia de 6 meses entre la primera y la segunda dosis.
  • Triple Bacteriana Celular: Para prevenir la difteria, el tétanos y la tos convulsa.
  • Vacuna Antimeningococo Tetravalente: Refuerzo.

Otras vacunas durante la edad escolar:

  • Hepatitis B y Triple Viral: Si no se aplicaron en la primera infancia, es necesario iniciar o completar el esquema antes de terminar el nivel primario.
  • Fiebre amarilla: Sólo para residentes en zonas de riesgo.

Éstas y todas las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación se aplican de forma gratuita en cualquier Vacunatorio, Centro de Salud u Hospital Público de todo el país.

Ante cualquier duda sobre estas vacunas, las indicaciones, contraindicaciones u otra vacuna complementaria al Calendario es recomendable acudir a la consulta pediátrica correspondiente.

Mariana Ferrara

01-02-Dia-Internacional-de-la-Estrella-de-la-Vida-INSTITUCIONAL_WEB-1200x802.jpg

1 febrero, 2024

El símbolo de la Estrella de la Vida fue diseñado en respuesta de la necesidad de identificar de manera uniforme al sistema de servicios de emergencias médicas.

Su forma se debe a la representación de la hora dorada, intervalo de tiempo que abarca desde que tiene lugar un accidente o episodio traumático, hasta los 60 minutos posteriores. Esos 60 minutos son claves, ya que una intervención rápida y eficiente puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte.

Las barras que la componen representan las seis funciones principales del sistema de emergencias médicas. Comienza en la barra superior central, en sentido de las agujas del reloj:

  1. Detección temprana.
  2. Reportar al sistema de urgencias y emergencias.
  3. Respuesta de primeros auxilios.
  4. Atención en la escena, a cargo del personal de salud.
  5. Cuidado en tránsito, apoyo durante el transporte en ambulancia.
  6. Traslado para la atención definitiva; arribo al techo hospitalario.

La Estrella de la Vida es un símbolo que identifica a todo el equipo humano y material que forma parte de la respuesta a la emergencia médica, independientemente de la formación que tenga o función que desempeñe: Desde quien recibe la llamada, hasta la recepción de emergencia en un hospital, incluyendo ambulancias, vehículos de rescate, etc..

 

Mariana Ferrara

18-12-Esclerosis-Multiple_WEB-1200x894.jpg

18 diciembre, 2023
La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune, que afecta el sistema nervioso central. Con el tiempo, puede provocar deterioro o daño en las fibras nerviosas, que quedan expuestas debido a la pérdida de su vaina protectora (mielina).
 
Sus síntomas son:
 
• Entumecimiento o debilidad en una o más extremidades.
• Hormigueo.
• Sensaciones de choques eléctricos que se producen con ciertos movimientos del cuello, en especial, al inclinarlo hacia adelante.
• Falta de coordinación, marcha inestable o dificultad para caminar.
• Pérdida de la visión parcial o completa, visión doble, borrosa.
• Vértigo.
• Dificultad en el habla, cognitiva.
• Disfunción sexual, en intestinos y vejiga.
 
En caso de padecer alguno de estos síntomas de manera repentina, es recomendable acudir a la consulta médica; la detección temprana favorece su tratamiento.
 
Si bien no está claro cuál es su origen, los hábitos saludables de alimentación y ejercicio regular, evitar el tabaquismo y moderar el consumo de alcohol, contribuyen a reducir los factores de riesgo, además de promover una mejor calidad de vida.

Mariana Ferrara

01-12-Dia-Mundial-de-la-Lucha-contra-el-SIDA_WEB-1200x802.jpg

1 diciembre, 2023

️ Cada 1° de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, para concientizar, educar y unir en la prevención de esta enfermedad. Esta jornada nos recuerda la importancia de la solidaridad y el apoyo a las personas afectadas, así como el compromiso con la prevención.

Prevenir y detener la propagación de esta enfermedad es un compromiso social y una responsabilidad particular. La prevención es la clave fundamental para controlar su incidencia: Utilizar preservativos durante las relaciones sexuales, compartir información sobre el VIH y su prevención, realizar el test anualmente, acudir a la consulta médica profesional y apoyar a quienes lo necesitan.

Mariana Ferrara

18-11-concientizacion-antibioticos_LI-1-1200x675.jpg

18 noviembre, 2023
La OMS ha declarado que la resistencia a los antimicrobianos es una de las 10 principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad. La resistencia a los antibióticos se produce cuando las bacterias desarrollan la capacidad de resistir los efectos de los antibióticos, que antes eran efectivos contra ellas.
 
Esto puede ocurrir por distintos motivos y algunos son:
 
• Interrupción prematura de los tratamientos: Si las bacterias no se eliminan por completo durante un tratamiento, las que sobreviven pueden volverse resistentes.
 
• Uso inadecuado de antibióticos: La tendencia de las personas a automedicarse puede llevar a un uso incorrecto y excesivo de estos medicamentos.
 
Evitar la resistencia a los antibióticos requiere de la colaboración de profesionales de la salud y el público en general. Para su prevención, resulta primordial no utilizar antibióticos para virus como los del resfrío o la gripe.
 
Para lograr el uso efectivo y adecuado de los antibióticos, es fundamental seguir las indicaciones médicas y completar los tratamientos.
 

Mariana Ferrara

Diamantitos_IG2.jpg

20 octubre, 2023
Con una gran convocatoria y mucha alegría de los jóvenes polistas y sus familias, el pasado viernes se jugó la edición 2023 de Copa Diamantitos, en las canchas de La Dolfina Polo Club (Cañuelas), donde participaron una gran cantidad de niños y adolescentes. Este Torneo fomenta el desarrollo del Polo de Menores y acompaña el crecimiento de los jugadores del futuro.
 
Acudir Emergencias Médicas, sponsor oficial de @ladolfinapoloteam, acompañó el evento y estuvo a cargo del cuidado de los participantes y público asistente.
 
Con el mismo compromiso asumido de presencia y cuidado, Acudir también estará presente el próximo 27 y 29 de octubre, en La Dolfina Polo Club, donde se llevará a cabo La Dolfina Jumping, un espectáculo único con caballos de salto.

Mariana Ferrara

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.