NOVEDADES

No more posts

WhatsApp-Image-2021-09-30-at-13.09.58-e1633026022214-1200x977.jpeg

30 septiembre, 2021

El miércoles 29 se presentó la Triple Corona Argentina, organizada por la Asociación Argentina de Polo, donde participan los mejores equipos del país y del mundo. El evento tuvo lugar en el Campo Argentino de Polo y contó con la conducción de Juan Marconi y Morena Beltrán. Allí se sortearon las zonas y quedó definido el fixture de los de los Abiertos donde competirán Ellerstina, RS Murus Sactus, La Dolfina Saudi, La Natividad, La Ensenada, LD Brava, La Irenita y Alegria aspirando siempre al máximo logro: ganar los tres torneos.

La Triple Corona está conformada por los tres torneos de alto hándicap de la temporada de primavera que se juegan en la Argentina: Este viernes 1 de octubre comienza el 81° Abierto del Tortugas C. C y una semana más tarde, el viernes 8 de octubre, hará lo propio el 128° Abierto de Polo RUS del Hurlingham Club, que cuenta con Acudir Emergencias Médicas como Partner Sponsor. Se trata del torneo abierto de polo más antiguo del mundo, organizado por el Hurlingham Club desde 1893.

Por último, hacia fines de octubre se disputará el 128° Abierto Argentino de Polo HSBC.

 

 

Una vez más, Acudir acompañará al mejor polo del mundo y cuidará a jugadores y espectadores en cada una de las jornadas del 128° Abierto de Polo RUS del Hurlingham Club.

WhatsApp Image 2021-09-30 at 13.10.55
WhatsApp Image 2021-09-30 at 13.10.55 (1)
WhatsApp Image 2021-09-30 at 13.10.53

Karina Pontoriero

WhatsApp-Image-2021-09-23-at-19.06.30-1200x645.jpeg

27 septiembre, 2021

Con un evento presencial en la Fundación OSDE, culminó el XXIV Congreso Argentino de Salud organizado por la Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas (ACAMI).

En tres jornadas de conferencias virtuales, que se desarrollaron bajo el título “La tormenta perfecta. Efectos sociosanitarios y económicos de una pandemia”, el Congreso abordó las problemáticas que enfrenta el sector desde que comenzó la pandemia.

La última jornada contó con la participación del Lic. Daniel Fernández Canedo, Editor de Economía del diario Clarín y los periodistas Maximiliano Montenegro y Mónica Gutiérrez, quienes participaron de la mesa “Impacto sanitario de la pandemia: Derivaciones políticas, sociales y económicas”. El cierre del evento estuvo a cargo del Lic. Hugo Magonza, presidente de ACAMI.

Acudir, una empresa comprometida con la salud, acompañó una vez más el Congreso Argentino de Salud, participando en esta oportunidad como Sponsor Platino del evento que -desde hace 24 años- convoca a médicos, profesionales, empresarios y políticos para tratar diferentes temáticas relacionadas al sector.

Karina Pontoriero

coaching-educativo-e1630603663649-1200x660.png

2 septiembre, 2021

Bajo el lema “La nueva matrix educativa”, Revista Colegio y Creando Puentes organizaron el V Congreso de Coaching Educativo y Neuroeducación, que se desarrolló de manera virtual del 26 al 28 de agosto pasado y contó con la asistencia de más de 300 personas.

El Congreso, donde Acudir participó con un stand virtual, fue declarado de Interés Profesional por la International Coach Federation (ICF – Federación Internacional de Coaching).

Las actividades comenzaron con una sorpresa: la aparición de los organizadores, Jackie Kerlakian, María Laura Conte y Marcelo Rivera, caracterizados como los protagonistas del film “Matrix” para recrear un escenario lleno de imaginación, que conectaba con la escuela y la resistencia al cambio del sistema tradicional de enseñanza.

La primera ponencia estuvo a cargo de Creando Puentes, cuya presentación se tituló “El líder de la píldora roja“ e hizo visible la importancia del liderazgo pro activo desde la humildad del aprendiz abierto a las tendencias y a la curiosidad por los nuevos métodos de enseñanza. Luego llegó el turno de Mercedes Miguel y su “Aprendizaje Salvaje” y la importancia de formar equipos de innovación. Para finalizar el primer día, Lucrecia Prat Gay, especialista en Neuroeducación, hizo un cierre lleno de tópicos y herramientas para los docentes y directivos interesados en educación emocional.

La segunda jornada del Congreso comenzó con Melina Furman, Bióloga de la UBA y Doctora en Educación de Columbia University, con su ponencia: “Educar mentes curiosas en tiempos de pandemia”. A continuación, el filósofo Roberto Pérez, embajador de la paz y conferencista internacional, habló de: “Una nueva educación para una nueva consciencia”. Para finalizar, la Lic. en Ciencias Políticas Melina Jajamovich, presentó “¿De la urgencia a la construcción: reflexiones y acciones post-pandemia?”.

La lingüista Florencia Salvarezza abrió la última jornada hablando sobre “La neurociencia de la lectura y las prácticas basadas en la evidencia”. A continuación, el coach Ricardo Melo, experto en liderazgo, habló de “Inteligencia Adaptativa: ¿Cómo transformar problemas en desafíos?”. Luego fue el turno del científico español Héctor Ruiz Martín, investigador y neurobiólogo, quien explicó: “Qué nos dice la ciencia sobre cómo aprendemos”. En la última ponencia del Congreso, desde Estados Unidos, Ana María Fernández, creadora del modelo VESS que está transformando más de 150 escuelas en el mundo, habló del “Mentor – Coaching y el aporte de la neurociencia en la transformación educativa”.

Todos los asistentes tuvieron la opción de realizar un recorrido virtual por los stands de las empresas que participan como sponsors del Congreso, entre los que se encontró el espacio de Acudir, y también bajar contenidos como películas, presentaciones, libros, participar de sorteos y revivir cada una de las ponencias de los oradores de los tres días.

Fuente: Revista Colegio

 

Karina Pontoriero

130256243_1094729504286400_5586718614286851220_o-1200x675.jpg

14 diciembre, 2020

El pasado sábado 12 de diciembre se realizó Primera Milla Pilar, una carrera de autos clásicos organizada por la Asociación Civil de Ayuda Villa Astolfi (AVA), a beneficio de los vecinos de las localidades de Villa Astolfi y Manzone.  El evento se llevó a cabo en Martindale Country Club y contó con la protección y apoyo de Acudir Emergencias Médicas.

Primera Milla Pilar es una carrera de regularidad y precisión en la que participan autos clásicos con el fin de ayudar. Además de la carrera, en esta jornada hubo exhibición y venta de coches clásicos, sorteos, remates, un almuerzo solidario y entrega de premios en diferentes categorías como: Mejor auto, Categoría Padres e Hijos, Copa de Damas y Elegancia de los participantes.

La AVA, creada en 1995 por los socios de Martindale Country Club para promover el bienestar general de los vecinos de Villa Astolfi y aledaños, organiza distintas acciones solidarias con el fin de colaborar, especialmente, en proyectos relacionados con la educación y la salud.

Karina Pontoriero

IMG-20201123-WA0018-1200x800.jpg

24 noviembre, 2020

El domingo 22 de noviembre, Ellerstina Johor se consagró Campéon del 127° Abierto de Polo RUS del Hurlingham Club tras vencer a Murus Sanctus por 16 a 11, en el predio Alfredo Lalor de la Asociación Argentina de Polo (AAP) en Pilar. Con este triunfo, el equipo de los hermanos Pieres se quedó con The Ayrshire Cup y continúa su camino hacia la Triple Corona de la AAP, premio que no logra desde el 2010.

Acudir, Official Partner del Abierto de Polo RUS del Hurlingham Club, estuvo presente en la final del torneo de Polo más antiguo del mundo con sus nuevas Unidades Móviles de Alta Complejidad Mercedes Benz Sprinter 416, equipadas con la última tecnología, dotadas con personal altamente capacitado y todo lo necesario para asistir a los jugadores de este gran evento de trascendencia mundial.

Con 18 años de experiencia y una gran estructura operativa de CABA, Zona Sur y Zona Oeste del Gran Buenos Aires, Acudir Emergencias Médicas se consolida como servicio de emergencias médicas en las competencias de polo más destacadas de la agenda porteña.

IMG-20201123-WA0016
IMG-20201123-WA0019
IMG-20201123-WA0022
IMG-20201123-WA0023
IMG-20201123-WA0024
IMG-20201123-WA0025

Karina Pontoriero

WhatsApp-Image-2020-11-14-at-16.20.45-1200x675.jpeg

16 noviembre, 2020

El sábado 14, Racing recibió a Arsenal para jugar la primera fase de la Copa de la Liga Profesional. Acudir Emergencias Médicas estuvo presente por partida doble, cuidando a los jugadores, como en cada partido que el equipo de Avellaneda juega en su estadio, y como sponsor oficial de los deportistas que visten la camiseta de Arsenal de Sarandí.

El partido finalizó 2 a 0 a favor de Arsenal, con goles de Lucas Albertagno a los 4 minutos y Jhonatan Candia a los 37 minutos. La empresa de urgencias y emergencias médicas asistió a los jugadores y demás personas presentes con tres Unidades Móviles de Alta Complejidad -ubicadas en el campo de juego, la enfermería y en el ingreso al estadio-, equipadas con la más reciente tecnología y personal altamente capacitado. Ambos equipos volverán a enfrentarse el próximo 6 de diciembre y allí también estará Acudir.

 

Con 18 años de experiencia en el campo de la emergentología, Acudir cuenta con 21 Bases Operativas distribuidas en puntos estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires, Zona Sur y Zona Oeste del Gran Buenos Aires. Su gran estructura operativa y su compromiso con la calidad la han convertido en una de las empresas líderes del sector.

festejo
5
Arsenal-Fútbol-Club-arsenalfutbolclub-•-Fotos-y-vídeos-de-Instagram
1
7
WhatsApp Image 2020-11-14 at 16.20.45

Karina Pontoriero

WhatsApp-Image-2020-11-15-at-18.36.57-2-1200x785.jpeg

16 noviembre, 2020

El sábado 14 de noviembre comenzó el 127° Abierto de Polo RUS del Hurlingham Club en el predio Alfredo Lalor que la Asociación Argentina de Polo (AAP) posee en Pilar. El torneo, el más antiguo del mundo y el segundo en importancia luego del Abierto Argentino de Polo de Palermo, cuenta con el apoyo de Acudir Emergencias Médicas como Official Partner.

La primera jornada enfrentó a La Dolfina Saudí Polo Team y La Ensenada-La Aguada. El equipo defensor del torneo venció por 15-4, mientras que RS Murus Sanctus le ganó a Los Machitos por 13-11, en el segundo encuentro del sábado.

El domingo 15, Ellerstina Johor -flamante campeón del 80° Abierto del Tortugas Country Club Gran Premio Ford y candidato a la Triple Corona- venció por 22-6 a La Irenita. Más tarde, La Natividad-Las Monjitas derrotó a La Dolfina Polo Ranch por 18-11.

De esta forma, el martes 17, La Dolfina Saudí Polo Team y RS Murus Sanctus se enfrentarán en la primera semifinal, mientras que Ellerstina Johor y La Natividad-Las Monjitas disputarán la segunda semifinal el próximo miércoles 18.

El 127° Abierto de Polo RUS del Hurlingham Club se celebra bajo estrictos protocolos sanitarios debido a la pandemia por el COVID-19, sin asistencia de espectadores ni medios de prensa. Acudir Emergencias Médicas está presente en todo momento con dos Unidades Móviles de Alta Complejidad dotadas por personal capacitado y atento para asistir a jugadores durante todo el evento.

Fotos: Gentileza Asociación Argentina de Polo.

3
1
WhatsApp Image 2020-11-15 at 18.36.57 (2)
4
WhatsApp Image 2020-11-15 at 18.36.58
WhatsApp Image 2020-11-15 at 18.36.56 (1)
2
WhatsApp Image 2020-11-15 at 18.39.17 (1)

Karina Pontoriero

1-1200x675.png

20 octubre, 2020

Este lunes 19 comenzó el XVIII Encuentro Federal de Escuelas Públicas de Gestión Privada Virtual Internacional, organizado por la Junta Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada de la República Argentina (COORDIEP) y dirigido a toda la comunidad educativa de habla hispana. Bajo el lema “Liderando la nueva realidad. El desafío y el privilegio de diseñar y desarrollar un nuevo futuro”, el encuentro -que se transmite en vivo por YouTube- cuenta con el auspicio de Acudir Emergencias Médicas.

El Dr. Noberto Baloira, Secretario Ejecutivo COORDIEP, dio las palabras de bienvenida al evento, seguido por la Prof. Silvina Di Leonardi, el Prof. Héctor Fiotto (ambos pertenecientes a la Comisión Pedagógica de COORDIEP) y directivos educativos representantes de todas las religiones. Antes de comenzar la primera conferencia, el Ministro de Educación Nicolás Trotta, habló sobre el enorme desafío que significó esta pandemia para la Educación en Argentina y en todo el mundo y destacó el rol de los educadores que aceptaron y enfrentaron este reto.

La primera ponencia estuvo a cargo del Dr. Xavier Aragay desde Barcelona, quien expuso sobre los “Retos del Covid-19. Una oportunidad histórica hacia la transformación educativa”. La jornada finalizó con una reflexión y orientaciones para propietarios y representantes legales de instituciones educativas y contó con la participación del Dr. Pablo Olocco.

En la segunda jornada, prevista para el martes 20, habrá dos conferencias: “Liderando el mañana”, por el Dr. Alejandro Melamed y “¿Sobrevivirán las escuelas y los maestros?”, con el Dr. Guillermo Jaim Etcheverry. El XVIII Encuentro Federal finalizará el miércoles 21, día que expondrán el Dr. Andrés Rieznik y el Dr. Santiago Kovaldoff.

Para más información, puede ingresar a: http://coordiep.org.ar/

-1-coordiep-YouTube
122137806_4049977098350927_6829975512757337440_n
4
3
9
10

Karina Pontoriero

telemedicina.jpg

5 octubre, 2020

Los días 8, 15 y 22 de octubre se desarrollará la II Jornada de Telemedicina, organizada por la Asociación Civil de Telemedicina de la República Argentina (ACTRA), que contará con el patrocinio de Acudir Emergencias Médicas. Se trata de un ciclo de conferencias online del que participarán importantes referentes del sector que, reunidos bajo el lema “Telemedicina, buscando el equilibrio entre la ciberfobia y la telecracia”, intentarán encontrar nuevas y mejores formas de promover el uso de la tecnología para mejorar el servicio de salud y facilitar su acceso a más personas en todo el país

En la primera fecha, el Ministro de Salud de la Nación, Dr. Ginés González García, dará unas palabras de bienvenida y a continuación lo hará el Dr. Gabriel Barbagallo, presidente de ACTRA. El módulo inicial, a desarrollarse el martes 8 de octubre, tratará sobre los Aspectos no asistenciales de la Telemedicina y abarcará cuatro tópicos: Bioética, Seguros, Educación y Regulación. Al respecto, disertarán el Dr. Horacio Maglio, Presidente de la Comisión de Bioética de la Fundación Huésped y Coordinador del Comité de Bioética del Sanatorio Finochietto; lo sucederá el Dr. Fabián Vítolo, Gerente de Relaciones Institucionales de NOBLE Compañía de Seguros, seguido del Dr. Emiliano López, asesor del Centro Universitario de Investigaciones en Telemedicina y Salud de la Facultad de Medicina de la UBA. Cerrará esta primera jornada la Dra. Judith Díaz Bazán, Subsecretaria de Calidad, Regulación y Fiscalización de la Secretaría de Calidad del Ministerio de Salud de la Nación.

El segundo módulo se realizará el jueves 15 de octubre y contará las experiencias internacionales de telemedicina en Israel, Chile, España y Uruguay.  Por último, el jueves 22 de octubre habrá una mesa debate titulada “Video Consulta ¿sí o no?”, con autoridades destacadas de OMINT, FEMEBA, la Asociación Médica Argentina y ACTRA.

Para conocer el programa detallado de la II Jornada de Telemedicina ACTRA, puede ingresar al siguiente link: http://segundajornada.actra.com.ar/

Karina Pontoriero

logo-homeee-01-2-1200x748.png

2 septiembre, 2020

La Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas (ACAMI) organiza el XXIII Congreso Argentino de Salud que comienza el próximo jueves 3 de septiembre con la participación de Acudir Emergencias Médicas como patrocinador. El Congreso, que tratará sobre “La salud en tiempos de COVID-19”, se desarrollará en 5 jornadas virtuales durante septiembre y octubre.

El presidente de ACAMI, Lic. Hugo Magonza, dirigirá unas palabras de bienvenida antes de comenzar con el primer módulo titulado “¿Cómo tratar el COVID? Análisis y perspectiva de un punto de vista sanitario, una mirada desde la experiencia de Estados Unidos y España”. Para desarrollar este panel se tomará como referencia una conferencia del Dr. Ginés González García, Ministro de Salud de la Nación. Los disertantes serán el Dr. Oscar Cingolani, profesor e investigador en la Universidad Johns Hopkins y el Dr. Josep Argimon, Director del Instituto Catalán de la Salud.  Coordinará el periodista Ricardo Martínez Puente.

 

El programa continuará con los siguientes módulos:

  • Impacto psicosocial del aislamiento comunitario.
  • Cómo afectó y cómo respondieron los países latinoamericanos.
  • La comunicación en tiempos de crisis. Uso y abuso de la información médica.
  • ¿Es sustentable el sistema sanitario post pandemia? ¿Era sustentable aún sin ella?

Algunos de los disertantes serán el Dr. Sebastián Lipina, investigador del CONICET, El Dr. Reinaldo Scheibe, presidente de Abrange (Brasil); los periodistas Luciana Geuna y Gonzalo Aziz; Guillermo Lorenzo, Director General del Instituto de Diagnóstico y Tratamiento, Claudio Belocopitt y Héctor Daer, presidente de Uní América y Secretario General de la CGT.

Para más información sobre el Congreso, puede hacer click aquí.

Karina Pontoriero

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.