NOVEDADES

No more posts

3-1-1200x800.jpg

16 mayo, 2019

El pasado miércoles 15 de mayo dio inicio el Curso Superior de Emergencias Prehospitalarias dirigido al personal de la Salud que se desempeña en servicios de emergencias prehospitalarias, incluyendo médicos, paramédicos, operadores telefónicos, enfermeros, bomberos y personal policial. Se trata de un curso-teórico práctico dictado por los Dres. Agustín Apesteguía, Gerente Médico de Acudir, Aníbal Farías y Adolfo Savia -ambos coordinadores médicos de la empresa-, que aborda las problemáticas más comunes a las que se deben enfrentar las personas que trabajan en el ámbito prehospitalario.

La primera clase estuvo a cargo del Dr. Apesteguía, quien habló sobre las últimas actualizaciones en materia de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica y avanzada y cuáles son los pasos a seguir para ayudar a una persona que está inconsciente, de acuerdo con los protocolos de la American Heart Association; es decir:  comprobar la seguridad de la escena y la inconsciencia de la persona, llamar al servicio de emergencia, solicitar un DEA, iniciar compresiones o seguir las indicaciones del DEA y esperar la llegada del servicio de emergencias.

A lo largo del curso, cuya duración será de 3 meses y contará con docentes invitados, se profundizará en temas como manejo básico y avanzado de la Vía Aérea; aspectos legales de la Medicina Prehospitalaria; Trauma Prehospitalario; Emergencias Neurológicas; traslado de paciente crítico y consultas pediátricas frecuentes en el Prehospitalario, entre otros temas.

Las clases teóricas del Curso Superior de Emergencias Prehospitalarias se dictan en la sede de la Asociación Médica Argentina y los prácticos se realizarán en el Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir.

8
7
4
2
1

Karina Pontoriero

1-1200x800.jpg

3 mayo, 2019

Se dictó por primera vez en el CCEA la capacitación Bleeding Control o Control de hermorragias, que enseña el ABC del control de sangrado.

Se trata del programa educativo The Hartford Consensus, desarrollado por The American College of Surgeons Committee on Trauma, The Committee on Tactical Combat Casualty Care y The National Association of Emergency Medicals Technicians, que se enfoca en la respuesta inmediata al sangrado, el reconocimiento de una hemorragia que pone en riesgo la vida y las formas apropiadas para detener el sangrado.

La capacitación estuvo a cargo del Dr. Daniel Maffei y contó con la colaboración de Raúl Costantino, Suboficial Escribiente de la Policía Federal; Jorge Turco, Cabo Principal Suboficial de la Infantería Marina y Walter Paladino, Bombero y Gerente de Bomberomanía, quienes aportaron sus conocimientos en base a la experiencia adquirida tras años trabajando en situaciones de trauma. También participó el Dr. Miguel Pedraza, Director Médico de Acudir.

La segunda parte del curso fue un “Taller de Trauma-Extricación”. Los choferes y paramédicos aprendieron a realizar una correcta extricación vehicular, supervisados por los Bomberos, expertos en este tipo de situaciones. En esta instancia, practicaron cómo brindar una atención médica inicial, retirar a la víctima del lugar del evento y trasladarla a un lugar seguro sin aumentar la gravedad de las lesiones.

6
5
4
3
2
1

Karina Pontoriero

WhatsApp-Image-2019-04-29-at-11.41.44.jpeg

2 mayo, 2019

Como parte del plan integral de capacitación y perfeccionamiento que Acudir contempla para todo su personal, un grupo de choferes y paramédicos de la empresa participó de un Taller de Bioseguridad y Venopunción en el Centro Universitario de Biosimulación Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).

En una primera parte teórica, se les explicaron los riesgos biológicos a los que están expuestas las personas que trabajan en Salud y cuáles son las normas de Bioseguridad que se deben cumplir para prevenir y protegerse. A continuación, el Dr. Eduardo Teragni, Docente del Departamento de Anatomía de la UBA y Director del Centro Universitario de Biosimulación Médica, brindó los aspectos técnicos para un óptimo manejo de las vías periféricas en pacientes adultos y pediátricos, para proceder después a las prácticas con modelos de simulación.

Nuestros choferes y paramédicos tuvieron la oportunidad de practicar con simuladores de última tecnología, lo que les permitió identificar los accesos venosos y practicar el procedimiento hasta sentirse seguros, evitando riesgos futuros”, contó el Dr. Daniel Maffei, Coordinador  Médico del Centro de Capacitación y Entrenamiento de Acudir.

El Taller de Venopunción y Bioseguridad forma parte del plan de Capacitaciones del personal de Acudir que se desempeña en Unidades Móviles de Alta Complejidad.

WhatsApp Image 2019-04-29 at 09.08.27
WhatsApp Image 2019-04-29 at 11.17.07
WhatsApp Image 2019-04-29 at 11.28.40 (1)
WhatsApp Image 2019-04-29 at 11.28.40
WhatsApp Image 2019-04-29 at 11.28.42 (1)
WhatsApp Image 2019-04-29 at 11.41.42
WhatsApp Image 2019-04-30 at 13.24.38

Karina Pontoriero

DSC00547-1200x990.jpg

30 abril, 2019

El sábado 27 de abril el Coordinador Médico del Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir (CCEA), Dr. Daniel Maffei, dictó la capacitación RCP Familiares y Amigos a personal del gimnasio Cluster Crossfit, ubicado en el barrio Villa del Parque.

En total, 11 entrenadores aprendieron y practicaron la técnica de una RCP de alta calidad que salva vidas. Además, los profesores pudieron despejar dudas acerca de cómo actuar en una situación de emergencia, partiendo de una situación dramática ocurrida recientemente en el gimnasio de un hotel de Salta, donde un hombre de 37 años murió mientras realizaba actividad física. Este hecho reavivó la necesidad de saber actuar rápidamente ante una situación de emergencia y la importancia de contar con un DEA en espacios donde hay intensa circulación de personas.

Cluster Crossfit es Área Protegida de Acudir. De esta forma, sumamos servicios a los clientes que confían su protección a nuestra empresa.

Capacitación en simultáneo

El mismo día, en el CCEA, el Director Médico de Acudir, Dr. Miguel Pedraza, dictó una capacitación de Soporte Vital Básico (BLS) para individuos ajenos a la empresa, prestadores y personal de Acudir.

BLS es una de las capacitaciones certificadas por la American Heart Association, destinada a personal del área de la salud que necesite reforzar sus conocimientos acerca de la función de cada eslabón en la cadena de supervivencia, la importancia de una RCP y una desfibrilación precoces y de alta calidad, la desobstrucción de la vía aérea, incluyendo el rol del líder en la coordinación de equipos de emergencia.

2
11
WhatsApp Image 2019-04-27 at 11.07.04 (1)
7
DSC00547
WhatsApp Image 2019-04-27 at 11.25.45
WhatsApp Image 2019-04-27 at 11.25.46

Karina Pontoriero

Curso-Sup-Emergencias-Prehospitalarias-AMA-Acudir-web-1200x975.jpg

10 abril, 2019

Con el respaldo de la Asociación Médica Argentina, Acudir Emergencias Médicas dictará el Curso Superior de Emergencias Prehospitalarias que iniciará el 15 de Mayo, en la sede de la AMA. Las clases teóricas y prácticas estarán a cargo de los principales referentes de la Gerencia Médica y el Centro de Capacitación y Entrenamiento de Acudir.

Inscripciones abiertas para personal de Acudir y para público externo.

Karina Pontoriero

1-1200x800.jpg

29 marzo, 2019

Cerca de 40 trabajadores de la Biblioteca Nacional de la República Argentina participaron de una capacitación de RCP y Primeros Auxilios, dictada por los Dres. Miguel Pedraza y Daniel Maffei, Director Médico de Acudir y Coordinador Médico de Capacitación, respectivamente. Ambos profesionales son instructores médicos de la American Heart Association y están a cargo del Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir.

Dividido en dos turnos -mañana y tarde-, el personal de la Biblioteca aprendió a realizar RCP de alta calidad y despejó dudas sobre cuáles son los primeros auxilios que se deben brindar en casos como heridas, convulsiones o epistaxis (sangrado nasal), entre otras situaciones que requieren la inmediata acción de la comunidad hasta la llegada de una ambulancia.

Se trató de una capacitación muy interactiva, en la que los concurrentes pudieron practicar RCP de alta calidad en adultos y lactantes con muñecos de entrenamiento y aprendieron el correcto uso de un Desfibrilador Externo Automático (DEA). Además, los instructores les explicaron cómo reconocer una situación de emergencia y de qué manera activar la cadena de la vida.

Acudir reafirma así su compromiso con la capacitación, convencidos de que compartir el conocimiento multiplica las posibilidades de salvar vidas.

La Biblioteca Nacional es Área Protegida de Acudir, a quien confía la asistencia y atención prehospitalaria del personal y visitas.

Karina Pontoriero

WhatsApp-Image-2019-03-08-at-13.18.35-1200x900.jpeg

11 marzo, 2019

Gracias a una labor en conjunto, instructores del Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir y personal de la Cabina Operativa de la compañía dictaron una capacitación en Asociart.

Durante la capacitación, los integrantes de la mesa operativa de Asociart –acompañados por sus pares de Acudir-  tuvieron la posibilidad de ejercitar a partir de casos reales y de despejar dudas, con el fin de mejorar la metodología de trabajo y los tiempos de respuesta en la recepción y despacho de códigos, así como en las derivaciones.

Asociart es una aseguradora especializada en la cobertura de Riesgos del Trabajo, con una destacada participación en el mercado asegurador. Cuenta con 29 Sucursales, 7 centros médicos propios y una amplia Red de Prestadores, lo que les permite ofrecer cobertura a más de 940.000 trabajadores en todo el país.

El Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir (CCEA) brinda capacitaciones a medida por áreas de especialidad, destinado a médicos, enfermeros, conductores y personal del área operativa.

 

 

Karina Pontoriero

WhatsApp-Image-2019-02-08-at-19.22.25-2-1200x900.jpeg

11 febrero, 2019

El viernes 8, durante todo el día, los Dres. Miguel Pedraza y Daniel Maffei dictaron una capacitación de RCP y Primeros Auxilios a personal de Sodexo, una empresa dedicada a ofrecer servicios a distintas compañías, como comedor, mantenimiento y limpieza, además de beneficios e incentivos para empleados. 

Esta fue la segunda capacitación que dictaron los instructores del Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir (CCEA) en la compañía. En octubre del año pasado, 40 personas practicaron maniobras de RCP de alta calidad, aprendieron a usar un DEA y despejaron dudas sobre distintas situaciones en las que se requiere la aplicación de primeros auxilios.

En esta oportunidad fueron 15 las personas capacitadas. Los Dres. Pedraza y Maffei hicieron foco en las problemáticas más comunes que se pueden presentar en la empresa y la mejor manera de resolverlas, brindando una capacitación a medida de sus necesidades.

Las Capacitaciones on demand para empresas, instituciones y organismos forman parte de la propuesta integral que ofrece el Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir. 

Karina Pontoriero

3-2-e1540998434708-1200x1296.jpg

31 octubre, 2018

 

El equipo del Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir brindó un curso de Heartsaver al personal y equipo de La Dolfina. A lo largo de dos jornadas, instructores médicos certificados por la American Heart Association enseñaron a los asistentes cómo reconocer una situación de emergencia y de qué manera activar la cadena de la vida. Además, explicaron cuáles son las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), cómo se usa un Desfibrilador Externo Automático (DEA) y qué hacer ante situaciones como hemorragias, convulsiones, hipoglucemias, reacciones alérgicas u otros casos que requieren la inmediata acción de la comunidad hasta la llegada de una ambulancia.

En el predio que La Dolfina posee en Cañuelas, los 31 concurrentes practicaron maniobras de RCP de alta calidad, para adultos, niños y lactantes, con muñecos de entrenamiento y bajo la atenta mirada de los instructores. También aprendieron a identificar una obstrucción de vía aérea por atragantamiento y a realizar la maniobra de Heimlich (compresiones abdominales).

Acudir es el servicio oficial de Emergencias Médicas de La Dolfina Polo Team. Ahora, su personal también está capacitado para salvar vidas.
                            

 

Karina Pontoriero

stroke.jpg

25 octubre, 2018

El accidente cerebrovascular (ACV) se produce porque la sangre deja de fluir a parte del cerebro. Esto puede ocurrir si un vaso sanguíneo del cerebro se obstruye o se rompe. El ACV puede producir la muerte de las neuronas que dejan de recibir oxígeno. Es una patología  altamente discapacitante, que genera limitaciones o secuelas físicas, cognitivas y/o conductuales en quienes la padecen. Detectar y actuar rápidamente en un caso de ACV puede reducir los daños y mejorar la rehabilitación.
Para reconocer los signos de alarma de un ACV se puede utilizar el método FAST (significa rápido en inglés), que permite recordar fácilmente qué hay que observar para saber si alguien está padeciendo un accidente cerebrovascular. FAST equivale a “Face” (cara), “Arms” (brazos), “Speech” (habla) y “Time” (tiempo).

  • Face drooping (Cara caída): ¿Tiene un lado de la cara caído o entumecido?
  • Arm weakness (Debilidad en el brazo): ¿Tiene un brazo débil o entumecido?
  • Speech difficulty (Dificultad para hablar): ¿Habla arrastrando las palabras?
  • Time (Tiempo): Si alguien muestra alguno de estos síntomas, llame inmediatamente al número local de emergencias.

¿Qué puede hacer para ayudar a una persona que está sufriendo un ACV?

  • Llame o pida a alguien que llame al número local de emergencias y que consiga un kit de primeros auxilios y un DEA.
  • Anote la hora en que se dieron los primeros signos.
  • Quédese hasta que llegue ayuda especializada y asuma el control.
  • Si no responde y no respira con normalidad o incluso jadea/boquea, practique la RCP.

Fuente: American Heart Association

Karina Pontoriero

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.