NOVEDADES

No more posts

1-1200x800.jpg

29 marzo, 2019

Cerca de 40 trabajadores de la Biblioteca Nacional de la República Argentina participaron de una capacitación de RCP y Primeros Auxilios, dictada por los Dres. Miguel Pedraza y Daniel Maffei, Director Médico de Acudir y Coordinador Médico de Capacitación, respectivamente. Ambos profesionales son instructores médicos de la American Heart Association y están a cargo del Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir.

Dividido en dos turnos -mañana y tarde-, el personal de la Biblioteca aprendió a realizar RCP de alta calidad y despejó dudas sobre cuáles son los primeros auxilios que se deben brindar en casos como heridas, convulsiones o epistaxis (sangrado nasal), entre otras situaciones que requieren la inmediata acción de la comunidad hasta la llegada de una ambulancia.

Se trató de una capacitación muy interactiva, en la que los concurrentes pudieron practicar RCP de alta calidad en adultos y lactantes con muñecos de entrenamiento y aprendieron el correcto uso de un Desfibrilador Externo Automático (DEA). Además, los instructores les explicaron cómo reconocer una situación de emergencia y de qué manera activar la cadena de la vida.

Acudir reafirma así su compromiso con la capacitación, convencidos de que compartir el conocimiento multiplica las posibilidades de salvar vidas.

La Biblioteca Nacional es Área Protegida de Acudir, a quien confía la asistencia y atención prehospitalaria del personal y visitas.

Karina Pontoriero

WhatsApp-Image-2019-03-08-at-13.18.35-1200x900.jpeg

11 marzo, 2019

Gracias a una labor en conjunto, instructores del Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir y personal de la Cabina Operativa de la compañía dictaron una capacitación en Asociart.

Durante la capacitación, los integrantes de la mesa operativa de Asociart –acompañados por sus pares de Acudir-  tuvieron la posibilidad de ejercitar a partir de casos reales y de despejar dudas, con el fin de mejorar la metodología de trabajo y los tiempos de respuesta en la recepción y despacho de códigos, así como en las derivaciones.

Asociart es una aseguradora especializada en la cobertura de Riesgos del Trabajo, con una destacada participación en el mercado asegurador. Cuenta con 29 Sucursales, 7 centros médicos propios y una amplia Red de Prestadores, lo que les permite ofrecer cobertura a más de 940.000 trabajadores en todo el país.

El Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir (CCEA) brinda capacitaciones a medida por áreas de especialidad, destinado a médicos, enfermeros, conductores y personal del área operativa.

 

 

Karina Pontoriero

WhatsApp-Image-2019-02-08-at-19.22.25-2-1200x900.jpeg

11 febrero, 2019

El viernes 8, durante todo el día, los Dres. Miguel Pedraza y Daniel Maffei dictaron una capacitación de RCP y Primeros Auxilios a personal de Sodexo, una empresa dedicada a ofrecer servicios a distintas compañías, como comedor, mantenimiento y limpieza, además de beneficios e incentivos para empleados. 

Esta fue la segunda capacitación que dictaron los instructores del Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir (CCEA) en la compañía. En octubre del año pasado, 40 personas practicaron maniobras de RCP de alta calidad, aprendieron a usar un DEA y despejaron dudas sobre distintas situaciones en las que se requiere la aplicación de primeros auxilios.

En esta oportunidad fueron 15 las personas capacitadas. Los Dres. Pedraza y Maffei hicieron foco en las problemáticas más comunes que se pueden presentar en la empresa y la mejor manera de resolverlas, brindando una capacitación a medida de sus necesidades.

Las Capacitaciones on demand para empresas, instituciones y organismos forman parte de la propuesta integral que ofrece el Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir. 

Karina Pontoriero

2-1-1200x800.jpg

30 agosto, 2018

Choferes y parámedicos de Acudir participaron de un curso teórico-práctico de Bioseguridad y Venopunción en el Centro Universitario de Biosimulación Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

En la primera parte, la Dra. María Inés Vázquez, especialista en Medicina Interna y Enfermedades Infeccionas, explicó los riesgos biológicos a los que están expuestas las personas que trabajan en Salud y cuáles son las normas de Bioseguridad que se deben cumplir para prevenir y protegerse.

Luego, el Dr.  Eduardo Teragni, Docente del Departamento de Anatomía de la UBA y Director del Centro Universitario de Biosimulación Médica, habló sobre el manejo de vías periféricas en pacientes adultos y pediátricos. En su charla, el doctor Teragni dio a conocer la técnica para realizar una correcta punción venosa, dependiendo del fin que ésta persigue (extraer sangre, administrar un medicamento, etc.), y enumeró los parámetros que se deben tener en cuenta para que la punción sea exitosa, como edad, estado del paciente y condiciones en que será tomada la muestra.

A continuación, se desarrolló la parte práctica. En un espacio con modelos de simulación de distintas características, los asistentes pudieron identificar los accesos venosos y practicar las punciones con éxito.

El Taller de Venopunción y Bioseguridad forma parte del plan de Capacitaciones del personal de Acudir que se desempeña en Unidades Móviles de Alta Complejidad.

Karina Pontoriero


30 julio, 2018

En una nueva acción solidaria de Acudir, los instructores de su Centro de Capacitación y Entrenamiento (CCEA) brindaron un curso de RCP y Primeros Auxilios a alrededor de 20 madres que asisten al centro de Fundación Más Humanidad en Lima, partido de Zárate. En esta oportunidad contaron con la colaboración de Bomberos Voluntarios de Lima, que acompañaron durante toda la jornada y aportaron sus conocimientos como experimentados respondientes ante una emergencia en la zona.

La capacitación fue dinámica e interactiva. Las mamás aprendieron cómo hacer RCP de calidad en adultos, niños y bebés y practicaron las maniobras en muñecos didácticos,  supervisadas por los Dres. Miguel Pedraza y Daniel Maffei, y el paramédico Leonardo Villa. También se les explicó cómo actuar en caso de obstrucción de vía aérea –atragantamiento- en bebés menores a 1 año y cómo realizar correctamente la maniobra de Heimlich en niños y adultos.

Tanto las mamás como los responsables de la Fundación Más Humanidad se mostraron muy satisfechos por todo lo aprendido y destacaron la importancia de saber actuar rápidamente ante una emergencia mientras se espera la llegada de la ambulancia.

La Fundación Más Humanidad es una organización civil sin fines de lucro que forma parte de la Familia CONIN -Cooperadora para la Nutrición Infantil-, dedicada a la prevención de la desnutrición infantil y a la promoción humana. Su principal misión es erradicar la desnutrición infantil, contemplando como visión un país con igualdad de oportunidades, comenzando por preservar el cerebro del niño para que pueda desplegar su potencial y optar con libertad el camino a seguir. Cuenta con tres centros ubicados en la provincia de Buenos Aires -en Tigre, Rincón de Milberg y Lima-, en los que brinda asistencia a más de 190 niños y sus familias.

Karina Pontoriero

MG_7742-1200x800.jpg

10 julio, 2018 1

Los instructores del Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir (CCEA) brindaron un curso de RCP y Primeros Auxilios a más de 20 madres que asisten al centro de Fundación Más Humanidad en Rincón de Milberg, Partido de Tigre. Se trató de una capacitación interactiva que tuvo como fin despejar las dudas de las madres sobre cómo actuar en situaciones habituales que se dan en el ámbito doméstico. ¿Qué hago si mi hijo tiene convulsiones? ¿Cómo se frena una hemorragia? ¿Se puede aplicar dentífrico sobre una quemadura? Estas fueron algunas de las preguntas que respondieron los instructores, quienes explicaron qué se debe hacer y qué no se debe hacer en cada caso. Además, enseñaron la técnica correcta de RCP con las manos para bebés, niños y adultos y las mamás pudieron practicar con muñecos, supervisadas por los Dres. Miguel Pedraza y Daniel Maffei, junto con el paramédico Ignacio Barrandeguy, quien colaboró en la jornada.

La capacitación se dio en el marco de una nueva acción solidaria de Acudir, que ha acompañado a la Fundación Más Humanidad en las últimas ediciones de los torneos de Golf Solidario que organiza para recaudar fondos para sus centros.

La Fundación Más Humanidad es una organización civil sin fines de lucro que forma parte de la Familia CONIN -Cooperadora para la Nutrición Infantil, fundada por el Dr. Abel Albino-, dedicada a la prevención de la desnutrición infantil y a la promoción humana. Su principal misión es la de erradicar la desnutrición infantil, contemplando como visión un país con igualdad de oportunidades, comenzando por preservar el cerebro del niño, para que pueda desplegar su potencial y optar con libertad el camino a seguir. Cuenta con tres centros ubicados en la provincia de Buenos Aires -en Tigre, Rincón de Milberg y Lima-, en los que brinda asistencia a más de 190 niños y sus familias.

Karina Pontoriero

portada-1200x755.jpg

25 junio, 2018

En el mes en que se conmemora el Día Nacional del Bombero Voluntario, instructores del Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir ofrecieron una capacitación gratuita de RCP de alta calidad a Bomberos Voluntarios, con la intención de actualizar conocimientos y como una forma de agradecerles su servicio desinteresado a la comunidad.

La capacitación tuvo lugar el pasado viernes 22 de junio en el Cuartel General de Bomberos Voluntarios de Marcos Paz, donde presta servicios Leonardo Villa, paramédico de Acudir. Participaron 17 Bomberos Voluntarios, quienes aprendieron o actualizaron sus conocimientos para realizar una RCP de alta calidad, usar el DEA o realizar la maniobra de Heimlich para desobstruir la vía aérea, en pacientes adultos y pediátricos. Acudir llevó materiales educativos, como torsos de RCP, muñecos bebés, simulador DEA y Pocket Mask para que los Bomberos practiquen la técnica, supervisados por Instructores certificados por la AHA.

Los Bomberos Voluntarios son, muchísimas veces, los primeros respondientes ante una situación de emergencia y también son quienes aseguran la escena para el ingreso de los médicos y paramédicos. Nosotros consideramos que también son personal sanitario y los admiramos mucho, por eso les agradecemos que nos permitan estar aquí y brindarles esta capacitación”, coincidieron los Dres. Miguel Pedraza y Daniel Maffei, Director Médico y Coordinador Médico de Acudir, respectivamente.

En nombre de los participantes, Leonardo Villa agradeció “la cordialidad y dedicación de quienes bridaron la capacitación”. Todos los asistentes se mostraron muy entusiasmados y participaron activamente a lo largo del curso.

El Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir es un Centro de Entrenamiento certificado por la American Heart Association. Cuenta con instructores certificados que brindan cursos de HEARTSAVER (RCP, DEA -Desfibrilador Externo Automático- y Primeros Auxilios), destinado a personas con poco o ningún entrenamiento en temas médicos, que necesiten o deseen aprender RCP, saber utilizar correctamente el DEA y practicar Primeros Auxilios, contemplados dentro de las normativas vigentes. Dictan cursos a individuos, personal de empresas, gimnasios, restaurantes, entre otros.

Si está interesado en conocer más, por favor, complete el formulario haciendo clic aquí.

 

Karina Pontoriero

hombre-envejecido-que-tiene-ataque-al-corazon-cerca-chico-joven-usando-telefono-inteligente-sofa_23-2148030200.jpg

25 abril, 2018

Se estima que 7 de cada 10 paros cardíacos ocurren fuera del hospital. Usualmente se producen en el domicilio del paciente, quien en, aproximadamente, la mitad de los casos se encuentra solo.

El paro cardíaco ocurre cuando el corazón se detiene de manera inesperada. Se interrumpe la circulación y esto afecta primero el cerebro, que deja de recibir oxígeno.

Es necesario adoptar hábitos saludables y realizar controles médicos periódicos para disminuir los riesgos, pero también es fundamental estar preparados para socorrer a una persona que sufre un paro. Las maniobras de RCP logran que la sangre vuelva a fluir desde el corazón hacia el cerebro. Cuanto antes se realicen, más posibilidades tendrá el paciente de salvarse. Se calcula que las chances de supervivencia disminuyen un 10% por cada minuto que pase sin reanimación; por eso, estar capacitados es clave.

Las tres claves que aumentan significativamente las tasas de supervivencia son:

  • La detección precoz del paciente en paro
  • El conocimiento de las maniobras de RCP por parte de la población
  • La disposición y posibilidad de usar un desfibrilador externo automático (DEA) en forma temprana.

La RCP es un procedimiento simple que consiste en realizar compresiones torácicas para mantener el flujo sanguíneo hasta el arribo de una ambulancia.

PASOS DE LA RCP

1 – Evaluar que la escena sea segura y permita actuar sin poner en peligro su vida.

2 –Realizar presión en ambos hombros y preguntar con voz fuerte “¿Se encuentra bien?”

3 – Llamar (si se encuentra solo) o pedir a alguien concreto que llame a una ambulancia. Explique que se trata de una persona que no responde, por lo que deben llevar un DEA.

4 – Comenzar las maniobras de reanimación: Colocar una mano sobre la otra, entrelazadas y el talón de la mano de abajo en el centro del pecho,  en la mitad inferior del esternón. Comprimir el pecho de la víctima entre 5 y 6 cm. de profundidad.  Esta maniobra debe realizarse a una frecuencia de  100 a 120 compresiones por minuto, realizando secuencias de 30 compresiones y dos ventilaciones.

Saber realizar RCP salva vidas.

El Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir es un Centro de Entrenamiento certificado por la American Heart Association. Contamos con instructores certificados que dictan cursos de HEARTSAVER (RCP, DEA -Desfibrilador Externo Automático- y Primeros Auxilios), destinado a personas con poco o ningún entrenamiento en temas médicos, que necesiten o deseen aprender RCP, saber utilizar correctamente el DEA y practicar Primeros Auxilios, contemplados dentro de las normativas vigentes. Ofrecemos estos cursos a individuos, personal de empresas, gimnasios, restaurantes, entre otros.

Si está interesado en conocer más sobre nuestra oferta de cursos, ingrese a este linkhttps://goo.gl/aH93aw

Asesoró: Dr. Miguel Pedraza, Director Médico de Acudir.

gabriel

cesvi-1200x800.jpg

23 abril, 2018

El sábado 21 de abril, choferes y paramédicos de Acudir recibieron un curso teórico-práctico de manejo defensivo orientado a situaciones propias de la emergencia médica, que estuvo a cargo de instructores de CESVI ARGENTINA.

El objetivo principal de esta capacitación es mejorar la actitud de los conductores frente a situaciones riesgosas, como pueden ser una calzada húmeda por la lluvia o la aparición repentina e inesperada de una persona, un animal u otro vehículo sobre la ruta.

Los contenidos teóricos abarcaron temáticas diversas, como la responsabilidad que genera un siniestro; la planificación de un recorrido; la distancia de seguimiento o el sobrepaso seguro, entre otras. Los instructores utilizaron videos de casos reales como soporte audiovisual para proveer técnicas seguras de conducción y prevenir eventos de tránsito.

Más tarde, en la pista de manejo que CESVI ARGENTINA posee en el Parque Industrial de Pilar, se llevó a cabo la parte práctica.  Los conductores, a bordo de móviles de Acudir, trabajaron ergonomía de manejo, capacidad de reacción ante imprevistos, frenado y cambio de carril, con el fin de mejorar su actitud y capacidad de reacción ante un riesgo.

El curso “El conductor seguro en Emergencia” forma parte del plan integral de Capacitación y perfeccionamiento que Acudir desarrolló para que todo su personal esté preparado para cumplir su misión de salvar vidas.

gabriel

moviles-1200x800.jpg

24 enero, 2018

El martes 23 de enero, en el Centro de Capacitación y Entrenamiento de Acudir (CCEA), se dictó una nueva capacitación sobre Móviles de Emergencias y Traslados, niveles Inicial y Avanzado, destinado a choferes y paramédicos que se desempeñan en la compañía, en ambulancias con y sin Médico. A lo largo de la capacitación, que incluye una parte teórica y otra práctica, los instructores brindaron información acerca de los distintos materiales y equipos que se encuentran en una ambulancia y explicaron su uso correcto. El curso abarcó una variedad de temas, tales como: normas de bioseguridad, comportamiento con los pacientes y familiares, check list de control mecánico del vehículo, gestión administrativa y de formularios.

El objetivo de esta capacitación es que el personal paramédico de Acudir tenga acceso a los conocimientos necesarios para desempeñarse con seguridad y eficiencia en una Unidad de Alta Complejidad (UTIM) ante cualquier tipo de emergencia, desde un parto hasta un evento de tránsito.

Para más información sobre la oferta de cursos del CCEA, puede escribir a [email protected].

gabriel

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.