NOVEDADES

No more posts

WhatsApp-Image-2021-03-03-at-19.51.05-2-1200x675.jpeg

8 marzo, 2021

Acudir Emergencias Médicas sumó una nueva Área Protegida a su cartera de clientes. Desde marzo de 2021, tanto las instalaciones deportivas del Club Atlético Lanús como su complejo educativo cuentan con la protección de la empresa de urgencias y emergencias médicas, que cuida a empleados, alumnos, docentes y personas en tránsito. El acuerdo alcanza también a todos los partidos de fútbol que se disputen en el estadio Ciudad de Lanús.

El partido que disputaron Boca y Claypole por la primera fecha de la Copa Argentina marcó el debut de Acudir, que asistió con dos unidades Unidades Móviles de Alta Complejidad, equipadas con la última tecnología, y profesionales altamente capacitados para atender cualquier necesidad médica. Esta misma situación se repitió el sábado 6 durante el encuentro entre Lanús y Atlético Tucumán por la cuarta fecha de la Copa de la Liga Profesional.

Con 18 años de experiencia en el rubro y 21 Bases Operativas ubicadas en puntos estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires, Zona Sur y Zona Oeste del Gran Buenos Aires, Acudir Emergencias Médicas es una empresa altamente comprometida en brindar un servicio de calidad, sin descuidar la calidez en la atención.

Karina Pontoriero

megatlon.jpg

9 febrero, 2021

Megatlon y Acudir se unen como equipo para promover hábitos saludables y cuidar a las personas. La Red de Clubes con más de 30 sedes en el país tiene como objetivos mejorar la calidad de vida de las personas a través de la actividad física, el desarrollo de vínculos sociales y la promoción de hábitos saludables, basándose en valores como sinergia, innovación, profesionalismo, actitud de servicio y cuidado de las personas. En pos de esos objetivos, eligió a Acudir Emergencias Médicas para cuidar a sus socios y personal.

Con el fin de cumplir con su misión de salvar vidas, Acudir ofrece soluciones efectivas para las urgencias y emergencias médicas que pudieran ocurrir en instituciones deportivas, educativas, comercios, empresas y otros. Al contar con 21 Bases Operativas distribuidas en puntos estratégicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, garantiza rapidez en el arribo, lo que, sumado a la respuesta de profesionales médicos capacitados y unidades móviles equipadas con las últimas tecnologías, brinda al paciente la tranquilidad de sentirse en las mejores manos.

 

Además de ofrecer servicios de urgencias y emergencias médicas, traslados, asistencia médica domiciliaria, área protegida y cursos de capacitación, la compañía se destaca por hacer de la calidad su actitud, sin descuidar la calidez en la atención.

Por eso, son cada vez más las empresas que confían a Acudir Emergencias Médicas
el cuidado de su personal y clientes.

Karina Pontoriero

video-web-01-1200x1125.jpg

18 mayo, 2020

La empresa de urgencias y emergencias médicas ahora ofrece esta opción para el diagnóstico de pacientes con patologías leves, segundas consultas y seguimiento de enfermedades crónicas en domicilio.

 

Desde hace tiempo, la tecnología se ha convertido en una herramienta de trabajo y comunicación esencial en todo el mundo. Sin embargo, su uso en telemedicina recién se ha popularizado en los últimos años y ha explotado definitivamente a raíz de la pandemia de Covid-19.

Así, el uso de la tecnología y las comunicaciones para la atención médica –telemedicina- favorecen el acceso a la atención sanitaria en lugares remotos, mejora la calidad asistencial y permite una organización más eficiente del Sistema de Salud. Se aplica con distintos objetivos:

  • Para monitorizar pacientes a distancia con dispositivos tecnológicos. Se pueden controlar, por ejemplo, la presión arterial o el nivel de azúcar en sangre.
  • Para almacenar datos clínicos y enviarlos a un Centro especializado.
  • Para realizar consultas en línea sin necesidad de que el paciente o el profesional se movilicen.

Acudir Emergencias Médicas implementó recientemente el servicio de videoconsultas para patologías leves que –en principio- no requieren una práctica presencial, segundas consultas o seguimiento de pacientes crónicos en domicilio, con el fin de agilizar el diagnóstico, tratamiento y recuperación, evitando la concentración de personas en Instituciones de Salud en plena pandemia mundial. Además de facilitar la atención integral de los pacientes, las videoconsultas previenen el autodiagnóstico y la automedicación, entre otras ventajas.

Nuestro servicio de telemedicina está conformado por un cuerpo de profesionales altamente capacitados, con amplia experiencia en el área y con las aptitudes necesarias para contener y comprender a cada paciente en su caso particular, siguiendo el lema de la compañía de brindar un servicio de calidad con calidez, explica el Dr. Agustín Apesteguía, Gerente Médico de Acudir. La videoconsulta se desarrolla en tres instancias: “contacto médico visual, interrogatorio preciso e interpretación diagnóstica y terapéutica, enumera el Dr. Apesteguía y agrega que también se pueden realizar recetas online y constancias de atención”. Los síntomas que más frecuentemente se consultan son: cefaleas, malestar gastrointestinal, tos, dolor de garganta, traumas leves, lesiones en la piel (alergias o erupciones) y lesiones oculares leves.

Para concretar este proyecto, el Departamento de Sistemas de la compañía ha desarrollado una plataforma a medida, que cumple con los más altos estándares de calidad. Esto implica la seguridad de datos, trazabilidad de las asistencias, acompañado de un manejo intuitivo y amigable para médicos y pacientes.

Con 30 Bases Operativas distribuidas en puntos estratégicos de CABA y Gran Buenos Aires, y más de 200 unidades móviles, Acudir reafirma su compromiso con la salud, sumando la videoconsulta a los servicios de urgencias, emergencias, traslados, asistencia médica domiciliaria, área protegida y cursos de capacitación. Este nuevo servicio de telemedicina está disponible para afiliados a coberturas Prepagas, Obras Sociales y también para las Áreas Protegidas de Acudir Emergencias Médicas.

Karina Pontoriero

6-1200x900.jpg

11 marzo, 2020

Acudir Emergencias Médicas protege y capacita a los empleados de WeWork, la empresa de coworking más reconocida en el mundo, que tiene sus oficinas en la Torre Bellini, un impactante edificio de 25 pisos ubicado en Esmeralda 950, donde pequeñas empresas, emprendedores, freelancers y hasta multinacionales comparten espacios de trabajo.

Casi 20 empleados de la compañía participaron de la primera capacitación de RCP y Primeros Auxilios dictada por el Dr. Daniel Maffei, Coordinador Médico del Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir. Se trata de un curso teórico práctico que enseña cómo actuar rápidamente en situaciones límite como paro cardiorespiratorio, convulsiones, crisis alérgicas y respiratorias, heridas, hipoglucemias y hemorragias nasales, entre otras.

A lo largo del curso se focaliza en la cadena de la vida, el rol que cada uno puede interpretar y la importancia de cumplir con todos los pasos para brindar mayores posibilidades de sobrevida a los pacientes. Los pasos a seguir son: comprobar la seguridad de la escena, evaluar la situación de la persona, activar el sistema de emergencias y brindar las primeras atenciones hasta la llegada de una ambulancia.

WeWork es una empresa fundada en 2010 por el israelí Adam Neumann y el estadounidense McKelvey que ofrece espacios de trabajo compartido para empresas de tecnología y servicios. Su sede central está ubicada en Nueva York, pero tiene presencia en casi 120 ciudades de todo el mundo. Una de ellas es Buenos Aires, donde se instaló en el año 2017.

WeWork es Área Protegida de Acudir.

Acudir Emergencias Médicas ofrece servicios de Área Protegida y Capacitación a empresas, comercios, instituciones educativas, clubes, entre otros rubros, garantizando velocidad en la respuesta, unidades móviles de alta complejidad con personal capacitado, gran estructura operativa en CABA, Zona Sur y Zona Oeste del Gran Buenos Aires, además de calidad y calidez en la atención.
10
9
8
7
6
1
2
3
4
5

Karina Pontoriero

5-1200x901.gif

21 febrero, 2020

A pocos días de comenzar un nuevo año escolar, el equipo de instructores médicos de Acudir brindó una capacitación de RCP y primeros auxilios a personal docente y no docente del Saint Gregory´s School, ubicado en el barrio de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Casi 40 personas, entre docentes, no docentes y directivos, asistieron a este curso teórico práctico, cuyos contenidos abarcaron distintas situaciones que pueden surgir en el ámbito escolar, como convulsiones, obstrucción de vía aérea por atragantamiento, crisis alérgicas, hemorragias nasales, entre otras. Además, los instructores médicos explicaron cómo funciona la cadena de la vida y cuáles son los pasos a seguir para realizar una RCP de alta calidad, de acuerdo con los lineamientos actuales de la American Heart Association (AHA).

Acudir Emergencias Médicas, a través de su Centro de Capacitación y Entrenamiento –que es Centro de Entrenamiento Internacional de la AHA- brinda cursos a medida para instituciones educativas, tanto para adultos como para estudiantes de primaria y secundaria. En estas capacitaciones, los instructores a cargo derriban algunos mitos sobre los primeros auxilios y explican cómo actuar correctamente para brindar la primera atención hasta el arribo de una ambulancia.

El Saint Gregory’s School es Área Protegida de Acudir. De esta forma, sumamos servicios a los clientes que confían su protección a nuestra empresa. Para más información sobre nuestros servicios y capacitaciones, puede comunicarse telefónicamente al 4588-5555 Interno 1.
6
3
8
7
5
4
1
2

Karina Pontoriero

Base-Adrogué-WEB-1200x687.jpg

20 enero, 2020

Acudir cerró el año 2019 con la puesta en marcha de dos nuevas Bases Operativas en Adrogué y San Justo, afianzándose como la empresa de emergencias médicas con mayor estructura operativa en la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires.

La flamante Base Operativa Adrogué, ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen 13298, se suma a las Bases Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes en Zona Sur, ampliando el área de cobertura hacia los barrios de Burzaco, Longchamps, Glew, Claypole, Don Orione, Rafael Calzada, José Mármol, Temperley, Turdera, Luis Guillón y aledaños.

En Zona Oeste, la Base Operativa San Justo, sita en Sarandí 3625, complementa el radio de cobertura de Bases Hurlingham y Ramos Mejía y extiende la atención de emergencias y urgencias médicas a las localidades de San Justo, Villa Luzuriaga, Morón, Ciudad Evita, Aldo Bonzi, Villa Celina, Villa Madero, Tapiales, Villa Insuperable y Lomas del Mirador, entre otros barrios cercanos.

Gracias a estas dos nuevas aperturas, Acudir ya cuenta con 21 Bases Operativas distribuidas en puntos estratégicos de CABA, Zona Sur y Zona Oeste de Gran Buenos Aires. De esta forma, reafirma su compromiso con la salud, brindando servicios de emergencias, urgencias, traslados, asistencia médica domiciliaria, área protegida y cursos de capacitación en un gran radio de cobertura y destacándose por hacer de la calidad su actitud.

Karina Pontoriero

WhatsApp-Image-2019-12-02-at-19.49.23-4-1200x673.jpeg

3 diciembre, 2019

La Fundación Huésped se sumó al número de instituciones que se capacitaron con Acudir Emergencias Médicas, a través de su Centro de Capacitación y Entrenamiento (CCEA). El pasado lunes 2 de diciembre, el Dr. Miguel Pedraza, Director Médico del CCEA, y Federico Rodríguez, Instructor, brindaron un curso de RCP a médicos, enfermeras y farmacéuticos que se desempeñan en dicha Fundación.

A lo largo de la capacitación, en la que se aplica la técnica “practica mientras mira”, el personal se entrenó en la realización de una RCP de alta calidad para adultos y lactantes. Primero hicieron prácticas solo con las manos y luego sumaron las ventilaciones; por último, aprendieron a desobstruir vía aérea por atragantamiento realizando la maniobra de Heimlich, en el caso de niños y adultos, y palmadas en la espalda, en lactantes menores a un año.

Recientemente, la Fundación Huésped se incorporó a Acudir como nueva Área Protegida. Esto significa que su personal y público cuentan con los servicios de Acudir para urgencias y emergencias médicas. La empresa garantiza velocidad en la respuesta y calidad de atención, con unidades móviles de alta complejidad atendidas por médicos y paramédicos.

Fundación Huésped es una organización argentina con alcance regional que, desde 1989, trabaja en áreas de salud pública con el objetivo de que el derecho a la salud y el control de enfermedades sean garantizados. Su misión es desarrollar investigaciones científicas y acciones de prevención y promoción, con foco en VIH/sida, hepatitis virales, enfermedades prevenibles por vacunas y otras enfermedades transmisibles, así como en salud sexual y reproductiva.

WhatsApp Image 2019-12-02 at 19.49.23 (21)
WhatsApp Image 2019-12-02 at 19.49.23 (15)
WhatsApp Image 2019-12-02 at 19.49.23 (19)
WhatsApp Image 2019-12-02 at 19.49.23 (14)
WhatsApp Image 2019-12-02 at 19.49.23 (9)
WhatsApp Image 2019-12-02 at 19.49.23 (11)
WhatsApp Image 2019-12-02 at 19.49.23 (1)
WhatsApp Image 2019-12-02 at 19.49.23 (4)
WhatsApp Image 2019-12-02 at 19.49.23 (5)

Karina Pontoriero

11-1200x800.jpg

21 octubre, 2019

El viernes 18 por la tarde, Arsenal y River se enfrentaron en el estadio Julio H. Grondona por la 10ª fecha de la Superliga Argentina. Acudir, sponsor del conjunto de Sarandí, protegió a ambos equipos y a los espectadores que alentaron y vieron el partido.

Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama -que se conmemora cada 19 de octubre-, Arsenal vistió una camiseta rosa, mientras que River lució una camiseta con un lazo del mismo color, símbolo de la lucha contra esta enfermedad. De esta manera, ambos equipos se unieron para apoyar la causa y crear conciencia de lo importante que es prevenir y detectar precozmente el cáncer de mama. 

El encuentro finalizó empatado (3-3) y Acudir fue parte con tres Unidades Móviles de Alta Complejidad, equipadas con la última tecnología y dotadas con personal médico capacitado para actuar rápidamente ante cualquier urgencia o emergencia.

Con 17 años de experiencia en el rubro y 19 Bases Operativas ubicadas en puntos estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires, Zona Sur y Zona Oeste del Gran Buenos Aires, Acudir emergencias médicas es una empresa de gran estructura operativa comprometida con la vida, que brinda un servicio de calidad con calidez.

1
4
5
6
7
8
10

Karina Pontoriero

5-1-1200x800.jpg

9 agosto, 2019

Los días 8 y 9 de agosto se desarrolló el III Congreso de Coaching Educativo, organizado por Revista Colegio y Creando Puentes en el salón Distrito Ciudad del Club Ciudad de Buenos Aires. Acudir Emergencias Médicas participó de este evento con un stand en el que parte de su equipo comercial y de capacitaciones brindó información sobre los servicios de Área Protegida y Capacitación pensados exclusivamente para instituciones educativas. Además, los instructores médicos del Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir invitaron a los presentes a practicar RCP, enseñaron la técnica correcta, respondieron consultas y despejaron las dudas de todos los interesados.

Bajo el lema “Desaprender lo aprendido”, el Congreso de Coaching Educativo convocó a 350 profesionales de la educación de todo el país y contó con prestigiosos oradores como el Dr. Daniel López Rossetti, quien expuso sobre “Equilibrio: Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos” y la Neurosicoeducadora Lucrecia Prat Gay, que disertó sobre “El cerebro en el aula: Sobrevivir o trascender”.

 

El servicio de Área Protegida y Capacitación de Acudir para Colegios incluye:

  • Unidades móviles de alta complejidad con médicos y paramédicos
  • Cobertura de servicios con estructura operativa en CABA y Gran Buenos Aires
  • Velocidad en la respuesta
  • Calidad y calidez en la atención
  • Centro de Entrenamiento con
  • Instructores médicos certificados
  • Curso HEARTSAVER (RCP, Uso de DEA y Primeros Auxilios) con certificación
  • Equipos DEA y Certificación Espacio Cardio Asistido

Más información:
Tel: 4588-5555 Int. 1
Mail: [email protected]

[GALERÍA DE IMÁGENES]

1
68344273_2898246886857293_6108220939827150848_o
6
4
3
5

Karina Pontoriero


23 julio, 2019

Los instructores del Centro de Capacitación y Entrenamiento Acudir dictaron una capacitación de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y primeros auxilios a socios activos y vecinos del Country Club Banco Provincia que está ubicado en la localidad de Francisco Álvarez, provincia de Buenos Aires.

Cerca de 20 asistentes aprendieron cuáles son los pasos que se deben cumplir ante una situación de urgencia o emergencia; es decir:

  1. Evaluar la seguridad de la escena.
  2. Comprobar la inconsciencia del paciente.
  3. Llamar al sistema de emergencias local.
  4. Solicitar un DEA (en el caso de que el lugar disponga de uno).
  5. Iniciar las compresiones torácicas.

A continuación, practicaron RCP solo con las manos y RCP con ventilaciones con los muñecos educativos adultos y bebés; aprendieron a realizar la maniobra de Heimlich para desobstruir la vía aéra  de niños y adultos y pudieron conocer los distintos tipos de DEA y su uso correcto ante una situación de emergencia. Por último, los instructores les enseñaron cómo actuar en otros casos que también requieran acción inmediata hasta la llegada de una ambulancia, como control de hemorragias,  convulsiones o hipoglucemias, entre otros.

Acudir Emergencias Médicas protege y capacita al Country Club Banco Provincia, demostrando una vez más su compromiso con la salud y la difusión de conocimiento que salva vidas.

[GALERÍA DE IMÁGENES]

 

DSC01284
DSC01269
DSC01254
DSC01243
DSC01239
DSC01234
DSC01211

Karina Pontoriero

Acudir Emergencias Médicas 2024. Todos los derechos reservados.