
Día Mundial Contra la Meningitis
Prevención y Vacunación:
Meningitis.
La meningitis es la infección e inflamación del líquido y de las membranas (meninges) que rodean el cerebro y la médula espinal. La más frecuente es la meningitis bacteriana y los niños menores de 2 años son los más vulnerables frente a esta enfermedad.
Estas bacterias se transmiten a través de las secreciones respiratorias, y el contagio ocurre usualmente a través de besos, estornudos, tos, compartir vajilla y la convivencia numerosa en espacios pequeños.
Los síntomas más frecuentes son:
- Fiebre elevada.
- Disminución del apetito.
- Vómitos.
- Llanto inconsolable.
- Irritabilidad.
- Somnolencia excesiva, dificultad para mantenerse despierto.
- Rigidez de nuca.
- Dolores de cabeza.
Prevención:
- La vacunación es la más importante herramienta de prevención de la meningitis bacteriana.
- Lavado frecuente de manos.
- Mantener los ambientes ventilados.
- No compartir utensilios, vajilla, cepillo de dientes.
- Cubrirse la boca correctamente al toser o estornudar.
Si no es tratada a tiempo, la meningitis puede dejar secuelas graves en el sistema nervioso, incluso puede ser mortal.
La consulta inmediata ante la aparición de síntomas permitirá la detección oportuna y su debido tratamiento. Dado que es una enfermedad que avanza rápidamente, su atención es considerada de urgencia.