
Recomendaciones para tener una boca sana.
⚪ La salud bucodental depende de distintos factores, realizar una correcta higiene, llevar una alimentación y hábitos saludables, y realizar una consulta odontológica dos veces por año contribuyen a la conservación de una boca sana.
⚪ El cepillado dental debe durar dos minutos y realizarse al menos dos veces al día, idealmente tres. Utilizar cepillo dental y pasta dental con flúor. Al menos una vez al día complementar con hilo dental después del cepillado.
⚪ El cepillo dental se debe renovar cada 3 meses o cuando se observa que las cerdas comienzan a abrirse o a deteriorarse, es de uso individual y no se debe compartir.
⚪ En caso de rechinar o apretar los dientes al dormir puede que se trate de bruxismo, lo que suele ocasionar desgaste dental, fisuras o fracturas y requiere de un tratamiento especial, que indicará el odontólogo.
⚪ Los piercing o aros en los labios o lengua, retienen alimentos y microbios que aumentan el riesgo de enfermedad bucal y pueden romper o desgastar los dientes.
⚪ La higiene bucal se debe reforzar en caso de utilizar aparatos de ortodoncia, prótesis dentales o piercings, y se debe realizar una limpieza adecuada de estos elementos.
Síntomas o signos de alerta para acudir de inmediato al odontólogo:
⚪ En caso de observar dolor o molestias al consumir bebidas frías o calientes, sangrado, enrojecimiento o inflamación en las encías, movilidad, cambio de color o posición de las piezas dentarias.
⚪ Lesiones en la boca que perduran o que no cicatrizan, dificultad para mover la lengua, úlceras, sensación de hormigueo, adormecimiento o ardor.