
Día Mundial del Medio Ambiente
5 junio, 2022 by Mariana Ferrara
En el universo hay miles de millones de galaxias,
en nuestra galaxia hay miles de millones de planetas,
pero sólo hay una Tierra.
El 5 de junio se celebra el Día del Medio Ambiente, bajo el lema 2022 Una Sola Tierra.
🌎 Cuidar nuestro planeta es posible, comenzando por pequeñas acciones diarias.
- Separar los residuos. Esta acción es sumamente importante y fácil de aplicar en nuestra vida diaria. Informarse sobre el plan de reciclaje, el método de recolección y los días y horarios es fundamental para poder llevarla adelante.
Los materiales que se pueden separar son:
- Papel y cartón. Cajas, sobres, revistas, diarios, folletos, tetra brick.
- Plásticos. Botellas, tapas, sachets, bidones, potes, papel film, vajilla descartable.
- Metales. Latas de conservas, latas de bebidas, desodorantes, llaves.
- Apagar las luces. Acostumbrarse a apagar las luces que no se están utilizando.
- Evitar dejar los aparatos eléctricos enchufados. Cargadores, televisores, computadoras, entre otros aparatos, cuando están apagados siguen consumiendo energía.
- Ahorrar agua. Cerrar las canillas correctamente y cuidar que no corra durante el lavado de dientes, lavado del auto, lavado de la vajilla, etc. No utilizar el agua para “barrer o empujar” la basura al limpiar las veredas. Ducharse en 5 minutos. Controlar que no existan pérdidas.
- Llevar las bolsas reutilizables para hacer las compras. Evitar el uso de bolsas de plástico, ya que para producirlas se requiere la utilización de aproximadamente 12 millones de barriles de petróleo y su degradación tarda aproximadamente 20 años.
- Reutilizar todo lo que se pueda. Darle segunda vida a los objetos antes de desecharlos con el fin evitar comprar todo nuevo. Puede ser la ropa, los juguetes o algún utensilio del hogar.
- Usar medios de transporte sustentables. Elegir el traslado en bicicleta o a pie. De esta manera, además de no consumir combustibles fósiles, se realiza actividad física. Mejora la circulación sanguínea, se refuerza el sistema inmunológico, y se combate el estrés. Si las distancias son muy largas, se puede utilizar el transporte público o los viajes compartidos.
Generar pequeñas acciones desde nuestros hábitos diarios, puede suponer grandes y positivos cambios al planeta tierra.