
Trastorno del Espectro Autista: ¿Cuáles son las señales tempranas?
Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) afectan el desarrollo de las personas en las áreas de la comunicación, la interacción social y la conducta. Estas condiciones son más frecuentes en varones que en niñas, sin distinción de clase socioeconómica o cultural, y se estima que su prevalencia es del 1%.
Hoy en día, gracias a la mayor difusión y conocimiento, se puede detectar en edades precoces, lo que permite al entorno familiar y cercano recibir la orientación y ayuda necesarias.
Es importante estar atento si:
- A los 6 meses: No expresa alegría.
- A los 9 meses: No comparte sonidos, sonrisas y otras expresiones faciales de manera reiterada.
- A los 12 meses: Aún no balbucea ni hace gestos como señalar, mostrar, alcanzar algo o saludar con la mano.
- A los 16 meses: No dice ninguna palabra.
- A los 24 meses: No formula frases de dos palabras con intención comunicativa (sin imitar o repetir).
Si a cualquier edad:
- Pierde el habla o habilidades sociales.
- No responde cuando lo llaman por su nombre.
- No realiza o evita el contacto visual.
- Se irrita cuando se altera mínimamente una rutina.
- No demuestra afecto o sentimientos hacia las personas más cercanas.
- Mueve descontroladamente alguna parte del cuerpo (usualmente, las manos).
Es necesario aclarar que la presencia de cualquiera de estos signos de alarma no indica que tenga TEA, sino que puede necesitar mayor seguimiento u orientación en su desarrollo.
Fuente: Sociedad Argentina de Pediatría