
Cuidados del Oído y la Audición en la niñez.
3 marzo, 2025 by Mariana Ferrara
La salud auditiva en la infancia es esencial para el desarrollo del lenguaje, la comunicación y el aprendizaje. La detección temprana de cualquier alteración auditiva permite intervenir a tiempo y mejorar la calidad de vida de los niños.
Consejos para cuidar la audición en la niñez.
- Controles auditivos desde el nacimiento: La prueba de otoemisiones acústicas es un estudio simple y rápido que permite detectar pérdida auditiva en recién nacidos. A lo largo de la infancia, es clave realizar controles periódicos, especialmente si existen antecedentes familiares o infecciones frecuentes en el oído.
- Evitar la exposición a ruidos fuertes: Los sonidos elevados pueden dañar la audición de forma progresiva. Es importante regular el volumen de auriculares, no usarlos por tiempo prolongado y elegir juguetes con niveles de sonido adecuados para niños.
- Reducir la exposición a ambientes ruidosos, como eventos con música en alto volumen.
- Cuidar la higiene del oído sin utilizar objetos invasivos: Para evitar tapones de cera o lesiones, no introducir hisopos ni otros objetos dentro del canal auditivo. La limpieza debe realizarse sólo en la parte externa del oído, con una toalla o gasa.
- Atender la presencia de indicios de posible pérdida auditiva en niños:
-
- No reaccionar a sonidos o llamados.
- Dificultad para desarrollar el lenguaje o problemas en la pronunciación.
- Aumentar demasiado el volumen de la televisión o dispositivos.
- Falta de atención en clase o dificultades en el aprendizaje.
Si hay dudas sobre la audición del niño, es fundamental consultar con un especialista para una evaluación oportuna.