
Día Internacional del Síndrome de Asperger.
18 febrero, 2024 by Mariana Ferrara
El síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista y que afecta la interacción social recíproca, la comunicación verbal y no verbal, una resistencia para aceptar el cambio, inflexibilidad del pensamiento, así como poseer campos de interés estrechos y absorbentes.
Las personas con síndrome de asperger tienen dificultades para interpretar el lenguaje no verbal, comprenden las palabras en sentido literal y utilizan el lenguaje muy formal, lo que puede ocasionar dificultades para la interacción social.
Suelen tener intereses específicos y preocupaciones que pueden parecer peculiares.
Poseen una sensibilidad marcada a los estímulos ambientales y sensoriales, por lo que es frecuente que eviten algunas prendas de vestir, que les molesten algunas luces o que se tapen los oídos ante ruidos fuertes y que también reaccionen a ciertos olores o sabores.
Encuentran dificultad para manejarse en situaciones grupales, les cuesta darse cuenta intuitivamente de cuáles son los sentimientos y emociones de otras personas.
Se apegan a rutinas e intereses específicos. Repiten patrones y se enfocan en detalles.